México.- Los sectores empresarial y patronal, coincidieron en que no hay las condiciones para las propuestas legislativas impulsadas por Morena, relativas a aspectos laborales, como pasar de 15 a 30 días de aguinaldo, reducción de la jornada laboral y otras que de acuerdo a especialistas, aumentarían de entre un 20 a 25 por ciento el costo. Francisco Cervantes, Presidente del CCE, dijo que apenas se están asimilando los mayores costos por incrementos en el salario mínimo y el aumento en días de vacaciones.
“Yo creo que ya hemos avanzado mucho en el tema laboral, pero mucho, entonces meter más iniciativas es tensar la situación y tal pareciera que aquellos que meten estas iniciativas, pues deberían de pensar si si estamos ahorita el nunca la historia México se ha llegado a un nivel de desempleo tan bajo entonces si las ténsamos, pues qué es lo que qué queremos no ? ir a asustar a la inversión o a traerla… no hay condiciones para ello? No no hay condiciones”.
Por su parte, José Medina Mora, Presidente Nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana, señaló que los incrementos en el costo laboral de este año, primero deben compensarse con más productividad y a partir de ahí, entonces replantear mejoras laborales.
“Desde Coparmex y todo el sector empresarial, lo que hemos analizado es que ahorita no es momento de aumentar costos, en este año pero ustedes aumentos de costos importantes… estos tres aumentos de costos tienen que compensarse con aumento de productividad, que una vez que se logre entonces podemos hablar de otros aumento de costos y otras prestaciones, en tanto nos parece que no es el momento de hacerlo tenemos que ir poco a poco… si queremos competir como país tenemos que subir la productividad y una vez que lo logremos podremos avanzar en muchas otras prestaciones”.
Recordar que las tres prestaciones a las que se hace referencia son: aumento a los mínimos, a la aportación social que harán los patrones para el retiro y las llamadas vacaciones dignas.
SC/