Ernesto Gloria, reportero
México.- El Servicio de Administración Tributaria, rechazo que ese brazo fiscalizador de la Secretaría de Hacienda, realice visitas domiciliarias masivas a contribuyentes con el objetivo de aplicar multas, a través de una tarjeta informativa, apuntó que no existe operativo de visitas enfocado a un régimen o tipo de contribuyente específico como asalariados, honorarios, arrendadores, régimen simplificado de confianza, jubilados o personas morales.
El organismo dijo que información que circula en medios de comunicación en torno a este tema es falsa al tiempo que precisó que las personas jubiladas o pensionadas no son un sector prioritario de revisión, y solo en casos excepcionales podrían ser verificadas.
Recordó que en efecto el SAT tiene facultades para realizar visitas domiciliarias pero están sustentadas en criterios de riesgo fiscal determinado objetivamente y para verificar el correcto cumplimiento de las obligaciones tributarias, respetando siempre los derechos de las personas contribuyentes.
El SAT, arremetió contra información que pretenda infundir miedo en las y los contribuyentes y promover una imagen de terrorismo fiscal en el país. Dijo que con el impulso de una cultura contributiva, cada vez más personas cumplen con sus obligaciones fiscales de manera voluntaria, en tiempo y forma.
Finalmente invitó a la ciudadanía a presentar denuncias en torno a este tema en sus canales de atención como el correo electrónico: [email protected], así como a través de una llamada al MarcaSAT: 55 627 22 728.
JJ