nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Finanzas

Nace el Museo de la Cultura del Seguro, busca crear una nueva perspectiva en jóvenes

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Ernesto Gloria Chong, reportero

México.- Para impulsar la cultura del seguro y revertir la baja penetración en la sociedad mexicana, nació el Museo de la Cultura del Seguro, en la zona de San Ángel este espacio, ofrece un lugar lúdico, atractivo y sobre todo con información para los más jóvenes que les llevará por los diversos riesgos que se tienen en una ciudad y un país como el que vivimos, porque la mayor creencia, es que el seguro es para los demás y que nosotros no lo ocuparemos, a decir de Irma Dugelby, directora del museo, este espacio buscará cambiar la mentalidad de los más jóvenes e impulsar la cultura de la prevención 

“Apuntamos a la juventud a gente a jóvenes desde 16 o 17 años hasta 25, es enseñanza media y superior; ahora lo que se tiene que hacer es desaprender eso que se aprendió mal, ahora tenemos que aprenderlo de manera correcta y esto es uno de los aspectos más importantes que va a tratar de hacer este museo, cambiar esa percepción que tienen las personas, transformar esos pensamientos para llevarlos y encausarlos a una realidad, lo que siempre se dice es que: el seguro no sirve, el seguro no paga, no sirve para nada, nunca lo voy a necesitar, en fin; hacer esta provocación de desaprender y volver a aprender”.

Y es que el seguro constituye desde los Persas y la antigua Babilonia un instrumento para enfrentar los riesgos, dice el propio museo en su sala inmersiva, que No hay futuro sin riesgos, pero el futuro puede vivirse con seguro, en nuestro país, la penetración del seguro está en niveles muy bajos, apenas en menos de 3 por ciento, así lo señaló Víctor Feldman Vicepresidente del consejo del museo, sin embargo destacó que cada vez hay mayor cultura del seguro, pero todavía hace falta mucho por hacer

“Ha crecido 3, 4 veces más la industria del seguro que la economía del país, entonces quiere decir que la gente está confiando en los seguros y cada vez más necesitamos más agentes necesitamos más promotores, necesitamos más despachos, para que en equipo,  podamos llegar a más porcentaje de la población estamos en 2.5% 2 y pico, de penetración; Inglaterra tiene el 15% por ejemplo, es el país de los  más avanzados, países de centro y Sudamérica, andan a nivel del 5, el 6%,  traen el doble y el triple de penetración que nosotros, en Europa, Canadá, Estados Unidos no se diga entonces hay muchísimo por hacer, muchísimo por hacer”.

Se afirmó que el seguro es muy importante en la economía de las personas, las empresas y los gobiernos, en donde ha mostrado su enorme importancia  como coadyuvante para hacer frente a las grandes catástrofes, se detalló que cada día las compañías pagan miles de millones de pesos y por su nivel de capital tienen un gran peso en la inversión en nuestro país, así lo señaló el Fundador del Museo Gianco Abundi. 

“Todos los días las aseguradoras pagan arriba de 1300 millones de pesos, se pagan en siniestros de cerca de 30,000 reclamaciones que son aprobadas,  somos el segundo inversor más importante el primero son las Afores, pero las Afores es obligado; si quitamos esa pequeña salvedad, el sector asegurador es es el inversor número uno de manera voluntaria”.

JJ

Relacionado

Etiquetas: Finanzasmuseo de la cultura del seguro

Noticias Relacionadas

Chipre se une a otros países europeos y cierra su espacio aéreo a Rusia
Finanzas

Aerolíneas revisarán alianza tras amago de EU de retirar inmunidad antimonopolio

19/07/2025
México garantiza “abasto nacional” de maíz blanco
Finanzas

México garantiza “abasto nacional” de maíz blanco

19/07/2025
México registró la llegada de más de 21 millones de turistas
Finanzas

Nuevo choque entre EU y México, ahora por incumplir acuerdo de aviación

19/07/2025
El sistema laboral de México está roto y descompuesto; no hay récords históricos: Gómez 
Finanzas

Presentan Ranking de precariedad laboral en entidades del país

18/07/2025
Herramientas esenciales para gestionar un ecommerce con éxito
Finanzas

Herramientas esenciales para gestionar un ecommerce con éxito

18/07/2025

Últimas Noticias

diablos

Diablos Rojos suma cuarta victoria al hilo al vencer a el Águila

20/07/2025
Pacquiao brilla a los 46 años

Pacquiao brilla a los 46 años

19/07/2025
Shapovalov conquista el Abierto de Los Cabos

Shapovalov conquista el Abierto de Los Cabos

19/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones