Ernesto Gloria, reportero
México.- El resultado de que las fuerzas armadas, hayan asumido el control de las aduanas, se refleja en los datos positivos que tiene el sector en materia de exportaciones e importaciones, afirmó Miguel Cos Nesbit, Presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana, entrevistado en el marco del encuentro “Trade Hub Custom and Trade Innovation Summit”, quien dijo que, históricamente se ha trabajado con las autoridades y no hay diferencia en este momento.
“La Confederación trabaja de la mano con la ANAM (Agencia Nacional de Aduanas de México), trabaja de la mano con el SAT, por supuesto con Hacienda, el funcionamiento de las aduanas en las manos de las fuerzas armadas si no estuviera funcionando, no tendríamos los números que hoy tenemos, es el reflejo de una estructura aduanera y logística sólida… un país que con los números del 2023, baja de la posición 13 a nivel mundial a la 9 exportadora, y un lugar 3 en importaciones y eso habla de la estructura aduanera y logística que tiene”.
Se le cuestionó de los cambios impulsados en el poder judicial por la reforma y señaló que es prematuro hablar ahora de impactos por estos cambios constitucionales o si tendrán implicaciones en el comercio desde y hacia México, señaló que el tiempo lo determinará.
Por otra parte, recordó que la CAAAREM, está realizando la Encuesta Nacional de Logística, Aduanas y Comercio Exterior, aplicada a Agentes Aduanales, para conocer el sentimiento de todos los actores de la cadena logística y de suministro, con el objetivo de generar una hoja de ruta que será presentada a la próxima administración, para coadyuvar en dónde se puede avanzar en materia logística.
FF/LP