Ricardo Trejo
México.- Durante el evento “Relocalización en México: oportunidades para el desarrollo de talento en habilidades digitales”, la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, reconoció que México cuenta con buenas cifras en materia de atracción de inversiones, así como con la expectativa de la creación de 297 mil nuevos empleos en los próximos tres años.
Sin embargo reconoció que la política industrial del país debe avanzar en la adaptación a las nuevas tecnologías y con ello dejar de ser visto solo como una nación maquiladora.
“Y que nos sigan dejando de ver como un país solo de maquila, queremos participar de la transferencia tecnológica, con talento altamente capacitado”, manifestó.
En esta marco Raquel Buenrostro, dijo que actualmente México es la doceava economía, pero se tiene la capacidad de entrará al Top de las economías del mundo, ya que el país atraviesa por un buen momento.
“Somos la doceava economía del mundo, si seguimos a este ritmo tenemos expectativas muy optimistas que muy pronto podríamos estar en el Top Ten de las economías a nivel global”, resaltó.
Destacó que se ha desplazado a China en materia comercial, y el país es el noveno en exportaciones.
La titular de Economía, dijo que más allá del próximo cambio de gobierno, debe seguir la estrategia de buscar asociaciones con empresas nacionales y extranjeras, para capacitar a quienes ocuparán las fuentes de trabajo un mundo.
JJ