Ernesto Gloria Chong
México.- La Bolsa Mexicana de Valores dio la bienvenida al anuncio que hizo la Bolsa de Chicago, para que en el Índice IPC, que contiene a las 35 empresas más líquidas de nuestro país, pueda listar contratos a futuro en el propio IPC.
José Manuel Allende, Director General Adjunto de emisoras información y mercados, dijo en conferencia de prensa que con ello la cantidad de operaciones en el mercado mexicano aumentará.
“La cantidad de operaciones que se pueden hacer es mucho mayor, los spreads se pueden cerrar, habrá mucha liquidez, y eso beneficia de nuevo, al inversionista pequeño, del que estamos hoy hablando, porque en la medida que haya más liquidez en las pantallas de Chicago, también lo habrá en las nuestras y será más fácil para el inversionista, comprar o vender un futuro y eso de facto, traerá liquidez para los ETF´s, son vehículos indizados… traerá liquidez para las acciones que están dentro de ese índice, entonces es un círculo vicioso, nosotros estamos muy contentos”.
La BMV, recordó que el IPC, es uno de los índices más antiguos y negociados de América Latina, y es utilizado tanto por participantes locales como internacionales para seguir el desempeño del mercado accionario mexicano.
Añadió que esta iniciativa tiene como objetivo lograr beneficios para los mercados de contado y derivados al conectar fuentes de liquidez y mejorar su profundidad, además, fortalecerá el papel de México en el ecosistema, financiero, global y apoyaré el crecimiento continuo de nuestros mercados financieros.
Esta operación todavía está sujeta a la aprobación regulatoria en los Estados Unidos, pero se prevé que estén disponibles para operar a partir del próximo 18 de agosto.
FF