nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Finanzas

Los comerciantes metropolitanos adoptan nuevas rutinas para reducir los riesgos de robo diario

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

México.- El último sexenio se convirtió en uno de los periodos de mayor inseguridad en la historia mexicana, presentando no solo un incremento en los homicidios, sino en prácticamente todo tipo de actividad criminal. Si bien la percepción de inseguridad disminuyó levemente hace poco más de un año, a finales del 2024 volvió a alcanzar el 61,7%.

Robo a negocios

Esta situación de inseguridad ha tenido un efecto especialmente negativo en el sector comercial, con un incremento importante no solo en el número de robos, sino también en las pérdidas registradas e incluso los niveles de violencia.

Mientras que estados como Sinaloa experimentaron un aumento de hasta 55% en el robo a negocios, sectores enteros como el de los centros comerciales registran pérdidas anuales de hasta 13 millardos de pesos debido a la delincuencia.

Incluso el comercio informal estaría viviendo momentos de tensión debido a la delincuencia.

Si bien la violencia de estos ataques contra el comercio sería una preocupación adicional, lo cierto es que habría un amplio número de modus operandi, muchos de ellos basados en ingeniería social y otras formas de manipulación para que sea más difícil detectarlos.

Cambios en la rutina

Ante este contexto complejo, las autoridades han desarrollado programas de seguridad adicionales para brindar acompañamiento a los comerciantes y acelerar los tiempos de respuesta, sin embargo, queda claro que no es suficiente.

Este sería el motivo por el que muchos dueños de negocios están realizando cambios importantes en sus rutinas de seguridad:

• Horario disminuido

Una de las medidas que están tomando los comerciantes en distintas partes del área metropolitana es disminuir el horario de trabajo, abriendo más tarde y cerrando más temprano. Si bien esto tiene el potencial de disminuir las ventas diarias, también permite evitar aquellos momentos de mayor riesgo, como pueden serlo las horas con menor actividad en las calles.

• Límite del aforo

Al igual que ocurrió durante la pandemia, algunos negocios están limitando el aforo para tener un mejor control sobre lo que ocurre en el establecimiento en todo momento. Mientras más personas haya en la tienda, es más sencillo para los ladrones tomar productos sin ser detectados, e incluso ingresar en áreas restringidas que puedan representar riesgos adicionales para el personal.

• Mayor inversión en seguridad

Los sistemas de seguridad para comercios están ganando cada vez más relevancia, especialmente las cámaras de videovigilancia y los sensores para evitar la extracción de mercancía. En menor medida, algunas tiendas también están renovando los sistemas de control de acceso para disminuir el acceso no autorizado y para crear canales seguros para la movilidad del personal.

• Remodelación de espacios

Buena parte de los negocios del área metropolitana están optando por remodelar espacios para que el monitoreo sea más sencillo, y para evitar puntos ciegos que puedan crear riesgos. Si bien esto implica principalmente la reorganización de mercancía y estantes, también puede incluir una mejora en la iluminación interna y externa, así como la eliminación de obstáculos visuales.

• Cierre seguro

Algunas tiendas han incrementado las medidas de seguridad durante el horario de cierre, ya que es en este momento donde suele hacerse el cierre de las cajas, y cuando hay una mayor probabilidad de que el dinero esté “en movimiento”.

Estas medidas de seguridad incluyen extender el horario de trabajo del personal de seguridad, evitar que el cierre sea designado a una sola persona, e incluso solicitar el acompañamiento de agentes de seguridad.

Más allá de las medidas

A pesar de la adecuada implementación de estas medidas, el país sigue enfrentando un contexto retador que puede disminuir su efectividad.

Un ejemplo de esto sería la desconfianza que existe por parte de los mexicanos al momento de hacer denuncias, con buena parte de los comerciantes asegurando que las autoridades terminan por ignorar la situación en vez de tomar acciones realmente efectivas.

La inestabilidad económica también tiene un efecto importante debido a que hace que los productos sean percibidos como más valiosos, aumentando las probabilidades de robos.

Los comerciantes metropolitanos se enfrentan a una situación compleja, por lo que estos cambios de rutina pueden ayudar a disminuir las pérdidas económicas. Sin embargo, será esencial que las autoridades correspondientes realicen esfuerzos adicionales para asegurar que la criminalidad no siga creciendo de forma descontrolada.

FF

Relacionado

Etiquetas: seguridadrobos
CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

“No es tan fácil bajar el precio de la tortilla, pero sí tener estabilidad”: Montalvo
Finanzas

Hay acuerdo para evitar el aumento al precio de la tortilla

12/06/2025
Sectur presenta la estrategia turística rumbo a la Copa del Mundo 2026
Finanzas

Sectur presenta la estrategia turística rumbo a la Copa del Mundo 2026

12/06/2025
STPS y FINABIEN firman convenio para promover servicios financieros a trabajadores mexicanos en el extranjero
Finanzas

STPS y FINABIEN firman convenio para promover servicios financieros a trabajadores mexicanos en el extranjero

12/06/2025
Se atienden en tiempo y forma las justas demandas de los trabajadores al servicio del estado: FSTSE
Finanzas

Se atienden en tiempo y forma las justas demandas de los trabajadores al servicio del estado: FSTSE

11/06/2025
¿Cómo ataca el gusano barrenador?
Finanzas

SADER capacita a más de 100 especialistas para prevenir y controlar el gusano barrenador de ganado

11/06/2025

Últimas Noticias

oribe

Soy uno más y no puedo criticar a la selección: Oribe Peralta

12/06/2025
El ataque a Irán seguirá el tiempo necesario para eliminar la amenaza: Netanyahu

El ataque a Irán seguirá el tiempo necesario para eliminar la amenaza: Netanyahu

12/06/2025
CLUE, El juego de la sospecha

CLUE, El juego de la sospecha

12/06/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones