Juan E. Velázquez, reportero
México.- La responsabilidad social impulsa los resultados de negocio, quienes invierten en prácticas responsables acceden a mercados de alto valor, reducen costos operativos y atraen talento comprometido, aseguró el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana.
Al inaugurar el XVIII Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables, con el cual SEMEFI celebró los 25 años del Distintivo ESR, Juan José Sierra, dijo que una firma reconocida por su integridad, disfruta de lealtad a sus colaboradores, clientes y se gana la preferencia de inversionistas, activos vitales en un entorno global exigente.
“Al ser una realidad la adopción de los criterios… las empresas europeas y norteamericanas, están exigiendo a sus proveedores que cumplan con estándares ambientales, sociales y de gobernanza. Para competir en esas cadenas de suministro, nuestras compañías mexicanas deben consolidar sus procesos sostenibles. Hoy la responsabilidad social empresarial fortalece la resiliencia ante crisis, mejora la eficiencia energética y abre puertas a alianzas estratégicas”.
Dijo que en COPARMEX se cree que la prosperidad de México arranca con la protección y el empoderamiento de su gente, por eso pone a la persona de cada decisión y recordó que desde el 2016 impulso reformas trascendentales.
Juan José Sierra, señaló que la historia los convoca a ser protagonistas de un futuro más equitativo y reiteró que la responsabilidad social empresarial ha demostrado su poder para transformar realidades.
Este año, el Distintivo ESR se entregó a 1,042 empresas grandes que destacaron por sus iniciativas responsables e innovadoras. En la distribución por estados, la Ciudad de México concentró 401 empresas, seguido de Nuevo León, con 110 y el Estado de México, con 83. En la distribución por sector.
Los niveles de desarrollo de la responsabilidad social van del 0 al 5, del compromiso inicial hasta la innovación, de planes y programas, hasta las mejores prácticas.
jj