México.- La inversión fija bruta en México cayó un 6,7% interanual en enero, con lo que hiló seis de descenso a tasa anual, informó el Inegi.
Este dato del primer mes de 2025 fue resultado de la contracción anual del 9.9% en la construcción y del 3.2% en la maquinaria y equipo.
La inversión privada se redujo un 4.4% interanual y la pública se desplomó un 24.8%.
Por otro lado, la inversión retrocedió un 1.5% en enero frente al mes precedente, según datos ajustados por estacionalidad.
Esto ocurrió por los decrementos mensuales del 1.8% en la maquinaria y equipo, y del 1.4 % en la construcción.

Las cifras reflejan el comportamiento económico de México, que creció un 1.5% anual en 2024, aunque en el cuarto trimestre cayó un 0,6 % trimestral.
La inversión fija bruta de México creció un 3.4% anual en 2024 y se disparó un 19.7 % en 2023 ante el auge del ‘nearshoring’.
Antes, subió un 6% anual en 2022 y en 2021 repuntó un 10% tras la peor etapa de la pandemia del coronavirus.
La inversión fija bruta permite conocer el comportamiento de la inversión en el corto plazo, según el Inegi, y está integrada por los bienes utilizados en el proceso productivo durante más de un año.
EFE
SC/