Ernesto Gloria, reportero
México.- La industria de los muebles para oficina comienza a recibir incrementos en sus insumos, por lo que fabricantes analizan cuál será el panorama para los próximos meses, así lo informó Axel Pineda, fabricante de Jalisco, quien reconoció que la industria estará buscando impactar en menor medida a sus clientes, en entrevista afirmó que:
“Hasta este momento nosotros no hemos movido precios en nuestros materiales, pero tenemos avisado que la siguiente semana, va a haber ajustes de precios de mercado, primas están avisando que va a ser entre un cinco a un 10% de materias primas, en algunos casos por cuestión de mercado nosotros vemos la manera de poder impactar lo menos posible al mercado, en algunos casos nosotros se traslada se mantiene o absorbemos o sea te va a depender el tipo de proyectos”,
El empresario señaló que aún con estos aumentos tienen previsto crecimiento de doble dígito por una mayor demanda, derivado del fenómeno de re localización de empresas.
“Con un crecimiento estimado de 2024 el 40% es lo importante estamos a un turno que estamos evaluando si nos vamos a dos turnos duplicaríamos todavía la la capacidad, el nearshoring es un factor muy importante reequipamiento de escuelas es otro factor importante en la parte de Hospitality todo el tema de equipamiento en hoteles y proyectos residenciales ha tenido una demanda muy muy importante toda la gente empieza a regresar de sus casas a sus oficinas entonces ahí nuevamente un registro positivo de este sector que es la parte de muebles para oficina”.
Señaló que el principal mercado continúan siendo Estados Unidos y Canadá pero también, Guatemala, Salvador y Costa Rica.
JJ