Ricardo Trejo, reportero
México.- En la próxima temporada de Semana Santa se espera una ocupación hotelera superior al 90% en el país, destacó Givette Pérez Orea, Directora General de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras.
En la conferencia en línea, “Semana Santa y el Ciclo de Valor de la Industria Hotelera”, organizada por el Consejo de la Comunicación, resaltó que por cada viaje internacional se realizan siete viajes nacionales.
Es decir la mayor visibilidad de paseantes es turismo doméstico.
Sector con buenas expectativas para Semana Santa
Givette Pérez dijo que al reactivarse la promoción turística se tienen buenas expectativas en materia de derrama económica que el año pasado se ubicó en los 275 mil millones de pesos a nivel nacional.
Te puede interesar: “Cumbre Mariachi”, busca impulsar turismo en Acapulco
“En Semana Santa 2024 se registraron 275 mil millones de pesos y eso fue un incentivo del 72% respecto del 2023, si salimos igual que el año pasado sigue habiendo un gran ingreso a nivel nacional”, puntualizó.
Piden revisar páginas con ofertas
La representante del sector hotelero llamó a evitar caer en engaños con supuestas ofertas para viajar a distintos centros vacacionales.
Dijo que para reservar o comprar paquetes de viajes para esta Semana Santa, es necesario ingresar a sitios oficiales.
“Revisen que compren en sitios oficiales que no depositen en tienditas de la esquina y de repente las familias se dan cuenta que las estafaron. No es culpa de los establecimientos sino de personas que publican información que no es correcta”, advirtió.
El 75% del turismo que registra el país es nacional, donde el 20% del gasto que realizan los paseantes está dirigido al hospedaje.
Un 15% es para transporte, y un 20% para alimentos y bebidas, detalló la Directora General de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras.
FF