nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Finanzas

IMEF confía que paquete económico cumpla criterios de estabilidad macroeconómica

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Ernesto Gloria, reportero

México.- El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas IMEF, confió en que el paquete económico que se presentará para el próximo año cumpla con criterios de estabilidad macroeconómica,  José Domingo Figueroa Palacios, señaló que es necesario dar certeza hacia el futuro en lo relativo a  los ingresos y egresos, en un entorno de diversas incertidumbres…

“En la parte del presupuesto, lo verdaderamente deseable es que las variables macro, sean  objetivas, para tener una mayor certeza hacia el futuro y que la relación ingresos egreso sea bastante razonable, para tener un escenario  con bastante certeza hacia  el futuro y no tener sorpresas y que se nos pudieran presentar”.

Mario Correa, Presidente del Comité Nacional  de Estudios Económicos, confió en que la administración seguirá en su ruta de cuidar las variables macro y al mismo tiempo será optimista, aunque advirtió que habrá diversos factores tanto internos como externos que podrían jugar en contra de   las expectativas.  

“El que eso  se mantenga, pues está por verse en el 2024, ya hay una combinación de factores que hacen ver que el 2024, puede ser más complicado de lo que tuvimos el 2023. Estamos viendo que bajan los ingresos públicos de forma importante en los reportes más recientes de finanzas públicas, estamos esperando a ver qué propuestas van a tener de gastos, sabemos que va a ser mucho de lo mismo, el mismo tono que hemos visto en años anteriores. Estamos a la expectativa de ver qué es lo que van a presentar”.

Señaló que además estarán presentes incertidumbres como el mismo cambio de administración, la desaceleración de la economía China, los riesgos geopolíticos, los problemas fiscales en Estados Unidos y hasta  que la inflación tarde más tiempo en ser controlada, estos temas añadió el IMEF, también impactan en el crecimiento económico ya que mientras para este año, ajustó a la alza su crecimiento a 2.8 por ciento para el próximo año, estos temas influirían para un crecimiento anual de 1.8 por ciento. 

Finalmente cuestionados de una propuesta legislativa, para regular las comisiones que cobran los bancos, señalaron que de prosperar, se generaría un efecto contrario al bien que se busca lograr,  si se limitan las comisiones por decreto  en vez de hacerlo a través de la competencia del mercado, hay el riesgo que el otorgamiento de créditos se limite, a solo un sector muy específico, lo que obligaría a los solicitantes del crédito a buscarlo en el mercado informal, lo que les obligaría a acudir a tasas mucho más grandes que las que cobran las instituciones  financieras, lo que generaría distorsiones y problemas para quienes buscan beneficiar. 

SC/

Relacionado

Etiquetas: IMEF

Noticias Relacionadas

Gobierno federal muestra desacuerdo por arancel al jitomate
Finanzas

Gobierno federal muestra desacuerdo por arancel al jitomate

14/07/2025
México reporta alza de empleos en el sector turístico durante segundo trimestre de 2022
Finanzas

Sector terciario espera un incremento en la derrama turística por vacaciones de verano

14/07/2025
Noviembre se perfila como uno de los mejores meses para el comercio, servicios y turismo: Canaco CDMX
Finanzas

Mejora el Índice Mexicano de Confianza Económica

14/07/2025
Empresas de exportaciones buscarán elevar la competitividad ante riesgo de aranceles de EU
Finanzas

Empresas de exportaciones buscarán elevar la competitividad ante riesgo de aranceles de EU

14/07/2025
Reporta INEGI, repunte en jóvenes que cometen delitos
Finanzas

Reporta INEGI, repunte en jóvenes que cometen delitos

14/07/2025

Últimas Noticias

Gobierno federal muestra desacuerdo por arancel al jitomate

Gobierno federal muestra desacuerdo por arancel al jitomate

14/07/2025
Gobierno de Trump busca construir otros cinco megacentros de detención para migrantes

Gobierno de Trump busca construir otros cinco megacentros de detención para migrantes

14/07/2025
Hay alerta por lluvias en CDMX; reportan encharcamientos y árboles caídos

Hay alerta por lluvias en CDMX; reportan encharcamientos y árboles caídos

14/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones