Ernesto Gloria, reportero
México.- Aunque las reformas a las Leyes del Infonavit y del trabajo, son buenas ya que tienen la intención de garantizar vivienda a los mexicanos, en especial los de menores ingresos de hasta dos salarios mínimos, ya sea con un financiamiento o bien a través de una renta social, habrá que estar pendiente de diversos temas y en especial vigilar la actuación del gobierno, ya que regresarle la función de constructora a la administración federal, es una etapa que ya se vivió, afirmó el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, Rolando Silva Briseño, Vicepresidente de fiscal del organismo dijo que estar pendiente de la transparencia que se tenga para este tema.
“Es una intención muy buena una intención que podría incluso modificar el perfil social del del país la intención de construir y de otorgar créditos de manera mucho más accesible sobre todo a la población joven que claramente se ha visto impedida para poder adquirir un bien un bien inmueble sin embargo siempre que se le da una gran autoridad y que se le dan grandes funciones a una organización y en las organizaciones están formadas por personas siempre va a haber un riesgo la necesidad si vamos a construir y estamos adquirir terrenos algunos serán propiedad y algunos se van a adquirir cómo se van a comprar a qué precio del catastral al comercial de qué manera cómo se va a hacer quien los va a adquirir y habrá que estarse que estarse vigilando esto puede convertirse en algo muy bueno si se maneja de manera ética y podría convertirse en una catástrofe con una mala intención”.
El Contador público, dijo que como mexicanos sí tenemos que estar observando y vigilando la administración ya que se trata de dinero de los trabajadores otorgado por los patrones, son poco más de 2 billones de pesos y volver a tener una figura tripartita habrá que vigilar a los tres integrantes a los representantes empresarios y trabajadores para ver que la reforma suceda.
Por su parte, Edgar Enríquez Álvarez, Presidente de la Comisión Representativa ante Organismos de Seguridad Social del organismo, señaló que además de la reforma al Infonavit se reformó la del trabajo, con lo que señaló se garantiza que los recursos de los trabajadores seguirán presentes. Señaló que como hasta ahora será a través de las administradoras de fondos para retiro, las que devolverán a los trabajadores esos recursos por lo que hay tranquilidad para ellos.
A los contadores se les preguntó del avance de las amenazas arancelarias, Héctor Amaya Estrella presidente del organismo, reconoció que por la alta incertidumbre derivada de las amenazas arancelarias y otros elementos geopolíticos, las empresas están a la expectativa de ver cómo avanzan estos temas y muchas de ellas han retrasado sus decisiones de inversión entre ellas armadoras que están a la expectativa de ver cómo evolucionan estos fenómenos , lo que incluso previeron podría extenderse a lo largo del primer semestre del año.
jj
Comments 1