Ernesto Gloria, reportero
México.- La secretaria de Hacienda informó que la economía de México sigue en expansión y en el primer trimestre creció 0.2 por ciento, en un entorno de elevada volatilidad e incertidumbre por los cambios en la política comercial de Estados Unidos, así como una moderación de la actividad económica de trimestres previos, así lo señaló Edgar Amador Zamora, Secretario de Hacienda quien cuestionado en el marco de la presentación del Informe de la situación de las finanzas y la deuda pública al primer trimestre, señaló que las variables con las que se cuenta están en línea con las previsiones de crecimiento que tiene un rango de entre 1.5 a 2.3 %
“Los datos que salieron esta mañana validan digamos la percepción de qué la economía mexicana se sigue expandiendo si bien a un ritmo más moderado muchas de las variables que son de mucha importancia para el bienestar del país y para la recaudación fiscal siguen presentando un comportamiento muy adecuado no, los números de empleo los números de desempleo los números de ingresos la tributación muestran un buen desempeño de los ingresos de empresas y familias y eso nos da tranquilidad de que estamos en este momento en una ruta congruente con el cumplimiento de los objetivos fiscal”.
El titular de Hacienda apuntó que a pesar de la moderación en el crecimiento económico, los datos tributarios son robustos y superiores a las estimaciones hay muy buen desempeño en las variables que se presentan. Dijo que como funcionarios públicos están obligados a mejorar la recaudación y buscar las máximas eficiencias posibles detalló que la recaudación tributaria aumentó 17.8 % real anual en el primer trimestre del año impulsado por la eficiencia recaudatoria. Se le preguntó si en el escenario del gobierno hay uno que apunte a una estanflacion o recesión, lo rechazo de esta forma.
“El escenario base de la Secretaría, de la administración, no es un escenario de recesión, es un escenario de expansión; nos queda muy claro dónde está la discusión, nos queda muy claro dónde está el análisis y quizá una buena parte del del mercado es importante… nosotros a diferencia de quizá de algún analista independiente, no podemos estar virando digamos de un dato a otro, entonces tenemos que tomarlo con mucha calma y mucha responsabilidad…porque las proyecciones de Hacienda sirven como insumos para muchas agentes económicos en en el país y en el extranjero”.
Se señaló que una reforma fiscal, no está contemplada por la actual administración, sin antes haber agotado todos los procesos de recaudación y simplificación administrativa relativos a la recaudación.
JJ