México.- Afirma la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes que a varios meses de lanzado y diversas versiones, el Paquete de Medidas Contra la Inflación y la Carestía, PACIC, ha quedado corto en sus metas y resultados.
El organismo recordó que en sus diversos objetivos se contemplan más de 100 productos de la canasta básica con precios preferenciales que se han ido diluyendo, en un análisis, destacó que en promedio el objetivo era tener una canasta de menos de 953 pesos, pero par enero de este año, la misma ya cuesta más de mil 100 pesos. Cuauhtémoc Rivera, Presidente de ANPEC, dijo que, con cifras a marzo, esta canasta cuesta ya más de mil 542 pesos.
“A un año de su lanzamiento el PACIC no ha conseguido contener o vencer a la carestía y la inflación en México. Los productos de la canasta PACIC que más elevaron de precio de mayo 2022 a marzo 2023 son: pollo entero 198.4%, chile jalapeño 132.7%, huevo blanco 114.2%, manzana 103.3%, papa 96.4% y en el último trimestre la cebolla con 111.3%, y limón con 92.8%”.
El líder de los comerciantes en pequeño, si bien reconoció como positivo que el gobierno se preocupe por combatir la inflación y la carestía en coordinación con otros países de América Latina, también reconoció que este programa no ha sido eficaz.
FF