México.- Fitch Ratings ratificó la calificación crediticia y perspectiva de México. Esto luego de que Hacienda presentó los Pre-Criterios 2026, donde Sheinbaum confirmó su compromiso de reducir el déficit fiscal.
La agencia calificadora ratificó la calificación de México en moneda extranjera a largo plazo de México en BBB-, la nota más baja dentro del grado de inversión.
Además, Fitch mantuvo la perspectiva estable de México, de acuerdo con la agencia el soberano tiene margen para soportar el entorno económico más complejo implícito en la nueva base de referencia de la calificadora.
Persisten retos fiscales para México
Aunque Fitch Ratings espera que el PIB de México crezca 0.8% en 2026, alertó que prevalecen una serie de retos fiscales como los bajos niveles de ingresos presupuestarios y los apoyos gubernamentales hacia Pemex.

Al respecto, alertó que la posición fiscal del país se ha deteriorado por:
- El aumento de los gastos sociales
- Los megaproyectos públicos
- Mayores costos de intereses
- Las pérdidas operativas de la empresa petrolera
“Las autoridades esperan una mayor reducción del déficit en 2026 y años posteriores, con menores costos de interés y una mayor austeridad de gastos.
“Esperamos tasas de interés más altas y que las prioridades sociales y la rigidez presupuestaria harán que la austeridad sea difícil”, precisó la agencia.
SC/