Juan E. Velázquez Pelcastre, reportero
México.- Con el firme compromiso de garantizar a las mujeres plenos derechos agrarios, certeza jurídica, abatir la desigualdad de género y entregarles en este sexenio más de 150 mil títulos de propiedad, dependencias del gobierno federal firmaron el convenio de colaboración “Jornada Nacional de Justicia Agraria Itinerante.
La magistrada presidenta del Tribunal Superior Agrario, Claudia Dinorah Velázquez González dijo que el acuerdo signado es una respuesta institucional a una deuda histórica.
Resaltó que muchas de los 13 millones de mujeres que viven en el campo están en contextos de pobreza, exclusión y violencia estructural.
Señaló que pese a que las mujeres petrifican en el trabajo agrícola, en la conservación de los recursos naturales y en la vida comunitaria, han sido sistemáticamente invisibilizadas en los marcos normativos y de decisión.
Claudia Dinorah Velázquez González señaló que con la firma del convenio se materializa el resultado de los esfuerzos compartidos y de trabajo coordinado en favor de las personas justiciables y del fortalecimiento de la colaboración institucional.
La magistrada presidenta del tribunal Superior Agrario, recalcó que hoy el Estado reconoce y garantiza a las mujeres rurales el derecho pleno a la tierra y a sus condiciones agrarias, corrigiendo años de exclusión estructural.
JJ