Martín Carmona
Ruanda.- En el entorno de fomentar el turismo sustentable, es necesario impulsar el uso de combustible ecológico para las líneas aéreas del mundo. Este jueves se inauguró aquí en Kigali, capital de Ruanda la cumbre mundial de turismo, Julia Simpson quien dirige el consejo mundial de turismo (WTTC) explicó que la aviación contribuye con el 36 por ciento de las emisiones de contaminantes que toda la industria genera.
Esto podría impactar en una primera instancia en los costos de las aerolíneas, pero aportaría mucho al medio ambiente y a disminuiría el impacto que tiene los miles de vuelos al medio ambiente.
Y es que hoy el eje de desarrollo es el turismo sustentable, de hecho, es una prioridad impulsar que todos los países asuman las mejores políticas públicas para los actuales y nuevos desarrollos turísticos.
Y justamente hoy Africa busca transitar por ese camino, al promoverse como un destino turístico donde la naturaleza, los animales, los bosques, el desierto, los lagos y ríos son una prioridad, esto lo ratificaron la presidenta de Tanzania Samia Suluhu, el presidente de Ruanda Paul Kagame y el Vicepresidente de Burundi Prosper Bazombanza.
Sólo así explicaron los mandatarios se podrá entrar en una dinámica de “económica circular” donde la industria del turismo beneficie a las comunidades, al sector privado y a la naturaleza.
Africana podría en diez años cerrar con unos 300 millones de dólares y 36 millones de empleos generados en el sector, según las cifras del WTTC.
jj