nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Finanzas

El turismo internacional a México sufre una desaceleración

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Ciudad de México.- México comienza a padecer los efectos de una desaceleración en la captación de turismo internacional. Hay evidentes señales que podrían dar paso a un descenso en los flujos. 

El inicio del 2023 reportó importantes crecimientos en el turismo por vía aérea hacia el país en comparación con  2022, debido al brote de la variante ómicron del coronavirus en este periodo durante el año pasado. Sin embargo, a partir de entonces, existen claras razones para pensar en una fuerte desaceleración de este segmento en México, particularmente, de aquel que se origina en EE.UU.

De acuerdo con Francisco Madrid, Director del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) Universidad Anáhuac, al cierre de mayo se reportaba un crecimiento en el turismo internacional a México del 4.5% con cerca de 392,000 turistas adicionales, en buena medida gracias al mercado canadiense. No obstante, en los mercados de Estados Unidos, Colombia, Brasil y Reino Unido se reportan más de medio millón de turistas menos, en el periodo marzo-mayo en comparación con los mismos meses de 2022.

Asimismo Madrid destaca que: “La reducción de los flujos turísticos en abril y mayo representan una contracción en los ingresos del orden de 354 millones de dólares. Solo por DNR se dejaron de percibir en esos meses unos 192 millones de pesos.”

Por su parte, Braulio Arsuaga, Presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), advierte que los turistas norteamericanos no han dejado de viajar al exterior de su país, pero sí están viniendo menos a México (420,000 entre marzo y mayo). En tanto, las llegadas de este mercado al país se contrajeron en los meses de abril y mayo en 13.7%, crecieron en 23.7% en El Caribe.

“En mayo de 2023 se registró tan solo el 17.7% de participación de México en el mercado aéreo al exterior de Estados Unidos. Esta es la primera vez desde el inicio de la pandemia que se está por debajo de la media de 17.8% del periodo 2016-2019. Incluso en el período de la pandemia, los promedios anuales fueron  mayores: 2020 (32.2%), 2021 (34.5%) y 2022 (23.7%).” añade Arsuaga. 

Arsuaga señala a manera de ejemplo que de los asientos internacionales reservados de julio a septiembre de 2023, la República Dominicana cuenta con el 21.9%, Las Bahamas el 21.4% y Jamaica el 17.1%, mientras que Cancún sólo acapara el 5.5%, CDMX el 2.81% y Los Cabos el 1.4%, Puerto Vallarta registra un preocupante -18.7%.

Francisco Madrid explica que una buena manera de dimensionar la gravedad de la desaceleración es la de reconocer que entre marzo y mayo de 2023 se recibieron 430,471 turistas menos de Estados Unidos que en el mismo periodo de 2022, así como 33,927 menos de Colombia, 33,052 menos de Brasil y 28,710 menos de Reino Unido para un total de 526,160 turistas menos de estos cuatro mercados.

Las causas de la desaceleración son múltiples, entre ellas se consideran el  tipo de cambio, el regreso a la normalidad de la competencia, la  falta de promoción de México como destino y la  inseguridad.  Estas causas actúan de manera sinérgica, por ejemplo, el aumento de la competencia  de otros destinos y la carencia de promoción del país. A manera de ejemplo, el presupuesto para promoción turística República Dominicana, un país de menores proporciones que México,  es de 49.1 millones de dólares, mientras que para México es tan solo de 30 millones de pesos. 

Existen también causas secundarias como la incertidumbre económica y las políticas de visado con algunos países. Debido a la política de visado, de  Brasil  se contabilizaron 39,786 turistas menos en el periodo enero-mayo 2023 contra enero-mayo 2022, mientras que del  Ecuador se registraron 39,209 turistas menos que en el período  enero-mayo 2023, con respecto a enero-mayo 2022.

Sin embargo, no todo son malas noticias. Se cuenta con mecanismos de compensación, por ejemplo, el  aumento del mercado nacional:  se registró un incremento de 20.7% de pasajeros adicionales en el aeropuerto de Cancún entre enero y junio de 2023 contra 2022.  También destacó un  aumento relevante de turistas canadienses; se recibieron más de 500,000 turistas adicionales entre enero y mayo, aunque menos de 10,000 en este último mes. Asimismo se presentó una  mejora en la oferta aérea programada desde Estados Unidos al aeropuerto de Cancún para el verano en comparación con la de 2022 (5.5%), aunque crece mucho más en el Caribe (16.0%).

Braulia Arsuaga subraya que el turismo sigue siendo un importante factor para mejorar las condiciones de vida de millones de familias mexicanas. Afirma que si bien hay factores que se encuentran en el macroambiente y no se puede incidir en ellas, existen otras que demandan un fortalecimiento de la actuación pública.

Considera que es imperativo el redoblar en el trabajo coordinado de las autoridades de los tres niveles de gobierno en la mejora de la seguridad de los destinos. Asimismo, se deben fortalecer los trabajos de contención de la imagen que queda atrás de los hechos violentos que trasciende en los medios de comunicación presentes en los mercados emisores.  “En un entorno de intensa competencia y rivalidad global, México no puede darse el lujo de no disponer de una institución con presupuestos suficientes para la adecuada promoción de la marca turística del país. De la misma forma y aunque hay gobiernos estatales que realizan un esfuerzo para ampliar los presupuestos para la promoción de sus destinos turísticos, es necesario incrementar los recursos hasta ahora asignados para la promoción turística de los destinos. Desde el CNET se refrenda el compromiso de los empresarios turísticos de seguir trabajando en favor de la sociedad mexicana”, concluye el presidente del CNET.

SC/

Relacionado

Etiquetas: desaceleraciónturismo internacional
CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Huelga de plantas estarían afectando a México con 76 MDD: INA
Finanzas

México: Producción de autos sube en junio

07/07/2025
Hacienda publica resolución de Miscelánea Fiscal para el próximo año
Finanzas

Premiarán lo mejor de las RP en México

07/07/2025
CANACO CDMX apoya la estrategia de combate a la extorsión
CDMX

CANACO CDMX apoya la estrategia de combate a la extorsión

07/07/2025
Anuncia Mara Lezama nuevo vuelo directo a Cancún, ahora desde Dublín
Finanzas

Anuncia Mara Lezama nuevo vuelo directo a Cancún, ahora desde Dublín

07/07/2025
Colectivos protestan contra la gentrificación en la CDMX
Finanzas

Locatarios de la Condesa retoman sus actividades tras destrozos por gentrificación

07/07/2025

Últimas Noticias

Delfina Gómez integra 20 hospitales del Edomex a IMSS-Bienestar

Delfina Gómez integra 20 hospitales del Edomex a IMSS-Bienestar

07/07/2025
ONU pide a México esclarecer muerte de 3 indígenas en choque con la Policía

Preocupación por las madres buscadoras externa Comité de la ONU

07/07/2025
Enfoque Noticias 14:00 – 15:00 horas | 04/04/23

¡Robo del siglo! Grupo armado hurtó concentrado de oro y plata  

07/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones