Ricardo Trejo, reportero
México.- El Plan México requiere de mayor inversión del sector privado para tener éxito y contravenir la situación de incertidumbre que se vive a nivel local e internacional, advirtió el vicepresidente de BBVA, Eduardo Osuna Osuna.
El también director general de la institución bancaria, dijo que hoy está cayendo el empleo, el consumo, la política monetaria se está relajando, y la desaceleración de los Estados Unidos impacta a México.
Por lo anterior, dijo que la iniciativa privada tendría que invertir un 25 por ciento más anualmente para romper el ciclo del 2 por ciento de crecimiento.
“Para que este sea una realidad la IP tiene que invertir y romper el ciclo del 2 por ciento de crecimiento se requiere un 25 por ciento un billón de pesos adicionales anualmente. Será la inversión privada la que convierta este plan en desarrollo real y sostenido”, manifestó.
Asimismo, insistió en que el país requiere de mayor bancarización, porque el 85 por ciento de los pagos se hace en efectivo y solo el 15 por ciento en medio digital.
Eduardo Osuna, destacó que:
- México enfrenta un entorno desafiante, pero también lleno de oportunidades.
- El papel de la iniciativa privada es más relevante que nunca.
- La digitalización y la formalización son imprescindibles para el desarrollo.
- Hay que actuar con visión de largo plazo sin perder agilidad en el corto plazo.
FF