Ernesto Gloria, reportero
México.- En la Secretaría de Economía, le fue entregado el certificado de uso de sello Hecho en México a la unidad de transporte eléctrico TARUK, diseñado y construido en México.
El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que este vehículo es la muestra del avance de capacidades de nuestro país, en beneficio de la población, afirmó que no se trata solo de apoyar a los proyectos mexicanos, sino aquellos que sean los mejores.
“¿Qué es el objetivo entonces? Aumentar nuestras capacidades, desarrollar nuestras capacidades de innovación, implementación, que esto se traduzcan en bienestar para la población, así será en Ensenada pronto, porque ya este vehículo no es un vehículo experimental, es un vehículo que ustedes van a empezar a ver en los sistemas de transporte público lleva meses de pruebas, de ajustes, de ensayo error, de mejorar su desempeño. El número de kilómetros autonomía, de aumentar su eficiencia frente a cualquier otro vehículo eléctrico de Asia o de cualquier otra región del mundo si es mejor el mexicano”.
Afirmo que no se trata de apoyar por apoyar, sino solo aquellos proyectos que tienen viabilidad para funcionar.
Dijo que mientras hay nacionalismos en contra de algunos países, el de México es en Pro de México y no contra nadie.
México y su aporte a la producción de vehículos
Informó que mañana viajará a Washington, para atender los cambios comerciales impulsados por la administración de Donald Trump.
Recordó que nuestro país exporta un millón de vehículos a Estados Unidos y la discusión es ver qué futuro va a tener ese modelo que reconoció ha sido exitoso, ya que éramos un país que no exportaba vehículos y hoy somos el sexto exportador.
Por su parte Alta Gracia Gómez Sierra, Coordinadora del Consejo asesor de desarrollo económico, afirmó que cuando se apuesta por México, las alianzas entre todos los sectores, es imprescindible.
“Podemos decir con certidumbre, que las alianzas entre empresas, entre gobiernos, entre desde luego destacado académicos y la participación de académicos de la UNAM del POLOI, han sido absolutamente indispensable, es lo que sin duda nos llevará el éxito… y sea parte de un proyecto que no sólo puede transformar la movilidad del país, puede transformar el imaginario colectivo de lo que podemos hacer juntos, los gobiernos las empresas y la academia cuando nos ponemos las pilas cuando trabajamos juntos y cuando apostamos por México”.
“Estamos orgullosos de este reconocimiento, somos la única empresa mexicana que desarrolla vehículos eléctricos”: Gottfried
En entrevista para Enfoque Noticias, Roberto Gottfried, director general de MegaFlux, habló sobre la certificación del primer autobús eléctrico nombrado Taruk que es desarrollado y fabricado en México.
Señaló que MegaFlux, cuenta con el laboratorio de materiales más avanzado del país.
“Recibir el certificado ‘Hecho en México’ para Taruk, el primer autobús eléctrico nacional, es un hito que nos llena de orgullo”, declaró.
FF