Con una misa y la bendición de sus nuevas instalaciones, los cooperativistas festejaron en grande un aniversario más de la lucha de los trabajadores, pero sobre todo los éxitos que han conseguido al llevar todos los productos de Pascual a todo el mercado nacional y van por el internacional.
Verónica Jiménez / corresponsal
México.- Con anuncios importantes que tienen que ver con la expansión de sus plantas ahora hacia el norte del país, la presidenta del Consejo de Administración de la Cooperativa Pascual, Patricia Izarrarás Aviña, sostuvo que entregará muy buenas cuentas al concluir su gestión, lo que corona el 40 aniversario de una marca que surgió de la lucha de los trabajadores.
Esta tercera planta cuya sede será Nuevo Laredo, Tamaulipas, se suma a la de Hidalgo y Querétaro, lo que habla del trabajo comprometido de los más de 5 mil trabajadores y socios cooperativista para fortalecer esta marca mexicana.
Patricia Izarrarás, quien se convirtió en la primera mujer presidenta del Consejo de Administración de Cooperativa Pascual, dijo sentirse muy orgullosa de sus logros pues los productos de esta marca ya están en Italia, España y otros países de Europa, Estados Unidos y algunos países de Sudamérica.
Leopoldo Juárez, miembro también del Consejo de Administración sostuvo que, si bien Pascual es una cooperativa fuerte, trabajan todos los días para ser cada vez mejores a través de la compra de mejor maquinaria para hacer eficientes sus procesos de producción para sacar al mercado productos de alta calidad.
José Antonio Alcántara, otro miembro del Consejo de Administración de Cooperativa Pascual, destacó que todas las frutas, así como la caña, azúcar y el resto de insumos que utilizan para los productos del portafolio Pascual, son nacionales y naturales, pero sobre todo sanos para el consumo de los mexicanos.
Además de una misa en las instalaciones ampliadas de la planta de Pascual en Tizayuca, fueron bendecidas las nuevas oficinas.
Más tarde hubo un brindis para celebrar el 40 aniversario de la Cooperativa que sirvió también como un marco para recordar y hacer un homenaje a los trabajadores que lucharon hasta el final para conseguir que sus derechos laborales fueran respetados.
Y es que, ante el atropello y asesinato de dos trabajadores, las autoridades en aquel entonces del gobierno de José López Portillo apoyaron la lucha laboral y se les entregó al final a los trabajadores los bienes de la empresa, lo que dio paso al nacimiento de la Cooperativa Pascual, ejemplo de cooperativismo en México y América Latina.
jj