Ernesto Gloria, reportero
México.- Con la premisa de que observar no es apoyar, la COPARMEX, se mantendrá atenta al proceso de elección del poder judicial, para documentarlo, afirmó el presidente del organismo patronal Juan José Sierra Álvarez, al encabezar un encuentro con la comunidad COPARMEX en la capital del país, el líder de la cúpula empresarial dijo que en esta elección están en juego las libertades de los mexicanos como la de invertir, emprender, de decidir o la libre expresión o de libre tránsito.
“En una decisión del consejo directivo, decidimos ser observadores electorales del proceso de elección de jueces, ministros y magistrados; decidimos no ser promotores del voto; una justificación y una razón de origen que es que Coparmex desde el inicio, nos pusimos a esta reforma al poder judicial como está planteada; una reforma al poder judicial que dijimos en su momento que si necesitaba el país: una reforma al poder judicial de gran calado, que tuviera que ver con los ministerios públicos, con las policías municipales, las policías estatales, las fiscalías estatales también una reforma de gran calado”.
Dijo que desde el sector privado, las empresas requieren reglas claras, donde se respete la ley y que no cambien, conforme lo hagan los gobiernos. Susana Camacho, coordinadora del programa de justicia en México Evalúa, alertó que con la reforma y la elección como está planteada, se va a perder todo lo avanzado.
“Es muy preocupante que se va a perder toda la experiencia, todos los filtros, todos los controles que ya se hayan construido; creo que también es indispensable reconocer las fallas que tenía el sistema… que ni las audiencias ni las sentencias son claras, siguen manejadas en un lenguaje altamente técnico, en el cual también somos responsables los litigantes, los fiscales, los defensores… si algo bueno le podríamos ver a esta reforma, es como empezamos a construir propuestas, que nos hagan pasado este trago amargo que vamos a vivir … que nos permitan de verdad mejorar de manera integral nuestro sistema de justicia”.
Carmen Quijano Vicepresidenta de la Barra Mexicana de Abogados, lamentó que esta elección tendrá que fracasar, señaló que se trata de un momento de crisis, que va a generar oportunidad, llamó a saltar el pedido de lamentos y quejas, recodó que desde los litigantes se hicieron 27 foros con propuestas serias para efectivamente reformar al poder judicial por lo que dijo : “que tendríamos que hacer? Dejar que esto fracase y seguir insistiendo en lo que sí pueda funcionar, por otro lado, insistir en la carrera judicial, que los jueces sean capacitados y volver a reformar.
JJ