Ernesto Gloria, reportero
México.- La Confederación Patronal de la República Mexicana, se pronunció porque el gobierno atienda las inversiones que se requieren en el tema energético, para evitar los apagones que se han presentado por una mayor demanda y consumo de la población, ya que señaló el alto consumo seguirá toda vez que no hay tregua por las altas temperaturas, al presentar su propuesta “luz limpia para todos los mexicanos”, el organismo patronal en voz de su presidente, José Medina Mora, afirmó que ante la falta de recursos para la inversión pública, el sector privado puede ser la alternativa.
“Nos parece que los apagones en el país y las fallas en el sistema eléctrico nacional tienen más que ver una falta de inversión en el sector eléctrico tal manera que se requiere una mayor inversión tanto por parte del gobierno como el que permite que hay una mayor inversión por parte de la iniciativa privada”.
El líder del sector patrona, recordó que el tema energético es uno de los grandes pendientes del país, ya que desde el 2010, el Banco Mundial, alertó que México pierde el 3.4 por ciento de sus ventas por los cortes de electricidad y se estima que tan sólo los apagones de inicio de mes generaron pérdida a la industria maquiladora de cerca de 200 millones de dólares, por cada hora que no se tuvo el suministro.
Esto puede interesarte: Apagones en México afectaron a 2.66 millones de usuarios
Recordó que no se puede minimizar el tema, señalando que los apagones duraron horas, ya que recordó, la industria tiene procesos específicos y que por ejemplo una vez interrumpido por falta de energía, la recuperación luego del restablecimiento no es inmediata en muchos de los casos. Agregó que los apagones, han afectado a familias, por ejemplo que al quedarse sin suministro eléctrico, pierden gran parte de lo que tenían almacenado para su alimentación, ya que por los altos calores se echa a perder, a las industrias, pero también a las escuelas y hospitales en 21 entidades, lo que resta competitividad al país.
jj