México.- Los contadores públicos del país asociados al Instituto Mexicano de Contadores Públicos, demandan a la autoridad un trato equitativo en la función que realizan y es que ante las modificaciones fiscales de la más reciente miscelánea, obliga a los profesionales de la contaduría a que revisen las operaciones de sus clientes y en caso de presentar irregularidades, deben denunciar los delitos fiscales de estos ante la autoridad, Laura Grajeda, Presidenta del organismo señaló que esta medida es desproporcionada ya que los sujeta a sanciones incluso penales.
“Consideramos injusto para el profesional que se capacita, que se prepara que esta certificado y que cumple con estas normas profesionales que pueda ser sujeto a una sanción que ya es de índole penal, entonces si queremos señalar que dentro de estas reformas, consideramos que los legisladores no introdujeron un régimen de transición que permita mayor certeza jurídica a las empresas y a las personas que emitimos dictámenes fiscales pelo cuál consideramos importante, haya una revisión al respecto nos genera cierta inseguridad jurídica tanto a las empresas como a los profesionales de la contaduría pública”.
Señaló que no es obligación ni atribución de los contadores identificar delitos fiscales, ya que ello es competencia de la autoridad, aclaró que sus auditorías están hechas con normas internacionales y la revisión que ellos realizan están enfocadas a otras áreas. Y es que señalaron para los dictámenes fiscales, solo se observa una muestra del total, lo que pudiera dejar una discrepancia con la autoridad fiscal que tiene como atribuciones revisar la totalidad del ejercicio. Por ello buscan a las autoridades fiscales y legisladores modificaciones que otorguen certeza jurídica a todos. Ya que consideran mute elevada la disposición.
FF