Ernesto Gloria, reportero
México.- La Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo, estimó que con la entrada en operación de la primera fase del Tren Maya se incrementará al menos en 10 por ciento la derrama turística en las entidades por las que cruzará, Héctor Tejada Shaar, líder del sector terciario, apuntó que representa una buena oportunidad.
“Una buena oportunidad con este Tren Maya porque traerá turismo…otras zonas se verán enormemente beneficiadas; zonas del sur que necesitan el apoyo de la economía también desarrollo económico y hoy se están viendo beneficiados nuestro país los pobladores de esta zona, por medio de las cámaras de comercio, nos reportan que están muy contentos y han generado muchas expectativas en el tema turismo, por parte del tren maya…estamos bien en análisis pero nosotros pensamos que entre un 10 y un 15% pudiera aumentar esta derrame económica en estas zonas”.
En conferencia de prensa, el sector mostró optimismo en el crecimiento del sector, que previo tendrá un crecimiento en este año de 4.5 por ciento, impulsado por diversos factores entre ellos el crecimiento del empleo, los ingresos por mejores salarios, apoyos sociales y un alto número de remesas lo que dejará un mayor gasto. Cuestionado afirmó que el proceso electoral será benéfico para el sector, ya que indicó, las campañas impulsarán la movilidad de personas, lo que generará una mayor comercialización de bienes y servicios, por lo que este proceso más que incertidumbre o riesgo, representa una oportunidad.
“Más que un riesgo para el año que entran, nosotros vemos una gran oportunidad, precisamente con las épocas electorales pues en todo el país, se llevan a cabo campañas, se llevan a cabo mucha aglomeración de muchas personas, que esto beneficia al sector terciario, todas estas personas requieren de los servicios de alimentos, de productos, que salen de sus casas a comprar; entonces siempre las épocas electorales más que presentar un riesgo, presentan una gran oportunidad para este sector. Entonces nosotros vemos un panorama muy positivo para el 2024 y fortalecido precisamente por estas épocas electorales que vienen y que se llevarán a cabo en el primer semestre del año que viene”.
Tejada Shaar, reconoció que el tema de inseguridad sigue siendo un reto importante ya que casi 1 de cada 3 de sus asociados, fue víctima de un delito en el año, señaló que la seguridad es una condición necesaria para cualquier actividad. Finalmente, al hablar de la evolución de los servicios en Acapulco reconoció que si bien no todos estos están listos para la atención en esta temporada y la reconstrucción por la magnitud de la afectación superará los 6 meses, apenas una pequeña parte del sector retomará actividades en esta temporada reconoció que algunos ya no retomarán actividades
“Nosotros representamos tortillerías, farmacias, tiendas de abarrotes, pequeñas misceláneas, pequeñas empresas, papelerías pues se vieron gravemente afectados muchos de estos negocios y aquí no solamente se trata de la reconstrucción, sino también de llenar de mercancías a todas estas empresas , para que puedan funcionar nosotros esperamos que alrededor de un 10 un 15% de este 80% de empresas afectadas, puedan comenzar sus actividades los primeros meses del año que entra; lamentablemente muchas de las empresas sobre todo micros pequeñas no volverán a abrir…nosotros por medio la cámara de Comercio estamos tratando de ayudar a todas las empresas a que puedan tener una recuperación mucho más rápida”.
FF