nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Finanzas

CI Banco, Intercam y Vector señalados por el Departamento del Tesoro de EU por posible lavado de dinero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

EU.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos acusó formalmente este martes a tres instituciones financieras mexicanas —CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa— de estar involucradas en esquemas de lavado de dinero vinculados al tráfico ilícito de fentanilo y otros opioides sintéticos. Las sanciones, emitidas por la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), representan las primeras acciones bajo la Ley FEND Off Fentanyl, promulgada en 202

.“Facilitadores financieros como CIBanco, Intercam y Vector están envenenando a miles de estadounidenses al mover dinero en nombre de los cárteles. Son engranajes clave en la cadena de suministro del fentanilo”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Las órdenes prohíben a cualquier institución financiera bajo jurisdicción estadounidense realizar transferencias hacia o desde esas tres entidades, así como operar cuentas o direcciones de moneda virtual asociadas. Las medidas entrarán en vigor 21 días después de su publicación en el Federal Register.

De acuerdo con FinCEN, las tres instituciones mexicanas facilitaron operaciones para cárteles que controlan el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, incluyendo el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Golfo y la organización de los Beltrán Leyva. Todos estos grupos han sido designados por el gobierno estadounidense como organizaciones terroristas extranjeras (FTOs) desde febrero de 2025.

El informe sostiene que estas organizaciones criminales producen opioides en laboratorios clandestinos en México utilizando precursores químicos procedentes principalmente de China. Para mover los ingresos ilícitos a través del sistema financiero internacional, los cárteles recurren a instituciones bancarias, firmas bursátiles y empresas fachada en México y el extranjero.

Por si no lo viste: Autoridades norteamericanas no presentaron pruebas ante señalamientos a bancos: Hacienda

En el caso de CIBanco, FinCEN documentó que la institución permitió transacciones por más de 2.1 millones de dólares entre 2021 y 2024, provenientes de empresas mexicanas hacia empresas chinas identificadas como proveedoras de químicos usados para sintetizar fentanilo. Además, en 2023, un empleado del banco “facilitó deliberadamente la creación de una cuenta para blanquear 10 millones de dólares a favor de un miembro del Cártel del Golfo”, indica el expediente.

Intercam Banco, por su parte, fue señalado por mantener vínculos directos con operadores del CJNG, una de las organizaciones criminales más violentas y con mayor presencia en la región. En 2022, ejecutivos del banco se reunieron con presuntos miembros del cártel “para discutir esquemas de lavado de dinero, incluyendo transferencias desde China”, afirma el documento. También se identificaron pagos por más de 1.5 millones de dólares a una empresa china ligada al envío de precursores.

Vector Casa de Bolsa, una firma con activos superiores a los 10 mil millones de dólares, también fue incluida en las sanciones por facilitar operaciones para el Cártel de Sinaloa y el Cártel del Golfo. Entre 2013 y 2021, un operador del Cártel de Sinaloa lavó 2 millones de dólares mediante diversas maniobras a través de Vector. De 2018 a 2023, la firma procesó más de 1 millón de dólares en pagos a empresas chinas vinculadas al tráfico de precursores. El informe destaca “deficiencias significativas” en sus controles antilavado.

Las acciones del Tesoro se dan en el marco de la cooperación bilateral con México en materia de combate al narcotráfico y lavado de dinero. “Ambos gobiernos están comprometidos con sistemas financieros que incluyan controles sólidos contra el financiamiento del terrorismo y el lavado de dinero”, señaló FinCEN.

Las sanciones se suman a las designaciones recientes de los principales cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, una estrategia de la administración Trump para endurecer su política antidrogas. En palabras del Tesoro, estas medidas buscan “bloquear el acceso de los cárteles al sistema financiero estadounidense y desmantelar su infraestructura económica”.

Today, @FinCENnews issued orders identifying three Mexico-based financial institutions—CIBanco S.A., Institution de Banca Multiple (CIBanco), Intercam Banco S.A., Institución de Banca Multiple (Intercam), and Vector Casa de Bolsa, S.A. de C.V. (Vector)—as being of primary money…

— Treasury Department (@USTreasury) June 25, 2025

Dichas instituciones bancarias no han emitido, hasta el momento de la publicación de esta nota, su postura respecto a estos señalamientos. En cuanto brinden alguna información este medio la dará a conocer.

SC/

Relacionado

Etiquetas: instituciones bancariasIntercamcik bancovectordepartamento del tesoro

Noticias Relacionadas

ABM observa recuperación económica en nuestro país
Finanzas

ABM descarta afectaciones al sistema financiero por señalamientos de EU a instituciones

10/07/2025
La OPEP+ espera aumentar su participación en el mercado petrolero hasta el 52% en 2050
Finanzas

La OPEP+ espera aumentar su participación en el mercado petrolero hasta el 52% en 2050

10/07/2025
Secretaría de Hacienda atribuye al diálogo la prorroga a bancos sancionados por Estados Unidos
Finanzas

Secretaría de Hacienda atribuye al diálogo la prorroga a bancos sancionados por Estados Unidos

09/07/2025
Sectur presenta la Guía para el Financiamiento de Proyectos de Inversión Turística en México
Finanzas

Sectur presenta la Guía para el Financiamiento de Proyectos de Inversión Turística en México

09/07/2025
El cobre se dispara a máximos históricos en EU tras el anuncio de aranceles del 50%
Finanzas

El cobre se dispara a máximos históricos en EU tras el anuncio de aranceles del 50%

09/07/2025

Últimas Noticias

“El precio de la vivienda aumentó un 3.5% en su tasa anual”: Alejandro Padilla, economista en jefe de Banorte

“El precio de la vivienda aumentó un 3.5% en su tasa anual”: Alejandro Padilla, economista en jefe de Banorte

10/07/2025
dupla

Valencia y Grande con paso firme en la cuarta y última etapa de la Copa del Mundo

10/07/2025
Senasica asegura que se ha implementado un dispositivo para controlar gusano barrenador

Senasica asegura que se ha implementado un dispositivo para controlar gusano barrenador

10/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones