nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Finanzas

BBVA México prevé que nearshoring incrementará migración hacia México

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Ernesto Gloria, reportero

México.- La oportunidad histórica que representa la relocalización de cadenas de suministro, será un atractivo para la migración a nuestro país, señaló Carlos Serrano, Economista en Jefe de BBVA México, en el marco de la presentación del anuario de migración y remesas, elaborado en conjunto con el Consejo Nacional de Población. Señaló que aquellas naciones que produzcan mano de obra calificada como ingenieros, ocuparán las plazas por el nearshoring.

“Nosotros creemos que la oportunidad que México tiene ante el Nearshoring es una oportunidad histórica. Es claro que China está perdiendo inversión y cuota de mercado y creemos que México es el país mejor posicionado en el mundo para poder captar estas oportunidades y eso va a significar mayor es en México; resaltar también que en México también un mercado laboral apretado la tasa de desempeño es baja y las empresas tienen más dificultad los trabajadores y creo que eso va a resultar eventualmente en más migración de otros países ante un mercado laboral apretado habrá que darles la bienvenida, de una forma  ordenada pero pueden contribuir y no solamente de Centroamérica, países que generen ingenieros por ejemplo, van a poder tener migración a México, donde va a haber más desarrollo de tecnologías”.

Detalló que este fenómeno se está presentando ya, donde ingenieros de la India, están ocupando vacantes en Jalisco. Por su parte, Gabriela Rodríguez Secretaria de CONAPO, advirtió que no hay que tenerle miedo a la migración ya que advirtió es necesario dejar de lado los estigmas, sino como un elemento que enriquezca a las sociedades.

“Que dejemos de verlo como un asunto negativo, eso es muy importante porque tenemos que superar la discriminación, el racismo, las migraciones internacionales enriquecen a los países, el cruce, la combinación de culturas enriquece, la migración va a crecer y tenemos que empezar a ver como algo positivo…a México todavía no es escandalosa de 131 millones somos, ósea todavía dijeras tenemos a 10 millones aquí, migrando, no, si nos hace falta”.

En el anuario, se reconoció que el mayor ingreso que tienen los trabajadores es uno de los principales atractivos para la migración, en especial en aquellos sectores de menores estudios dedicados a actividades como servicios y cuidados, ya que una persona con apenas educación secundaria percibe en promedio 14 veces más de los ingresos que tiene en nuestro país, pero conforme el estudio incrementa, se reduce la percepción, en licenciatura alcanza 8.1 veces más.

En este año, se prevé que las remesas que ingresarán al país alcancen los 63 mil 700 millones de dólares, mismas que representan el 4.1 por ciento del PIB, además se han convertido en la principal fuente de divisas para el país, por encima de la Inversión Extranjera Directa, las exportaciones de crudo e incluso el turismo internacional. Para el 2024, continuarán con un menor ritmo de crecimiento y se ubicarían en 67 mil 900 millones de dólares. Respecto a la migración mexicana hacia Estados Unidos se informó que, de enero de 2021 a julio pasado, los niveles se mantienen elevados, con un promedio de 63 mil encuentros migratorios mensuales.

FF

Relacionado

Etiquetas: nearshoringmigracionbbva méxico

Noticias Relacionadas

El sistema laboral de México está roto y descompuesto; no hay récords históricos: Gómez 
Finanzas

Presentan Ranking de precariedad laboral en entidades del país

18/07/2025
Herramientas esenciales para gestionar un ecommerce con éxito
Finanzas

Herramientas esenciales para gestionar un ecommerce con éxito

18/07/2025
Banxico prevé debilidad económica
Finanzas

Banxico emite regulación que amplia opciones de crédito a trabajadores

18/07/2025
Repartidores advierten un retroceso en sus ingresos ante aumento del 7% en tarifas de plataformas digitales
Finanzas

Repartidores advierten un retroceso en sus ingresos ante aumento del 7% en tarifas de plataformas digitales

17/07/2025
El Nearshoring no está perdido, sólo experimentaría una pausa: CEPAL
Finanzas

El Nearshoring no está perdido, sólo experimentaría una pausa: CEPAL

17/07/2025

Últimas Noticias

kovacevic

Kovacevic derrota a Rublev y disputará la final contra Shapovalov en Los Cabos

19/07/2025
diablos

Diablos Rojos gana juego en Veracruz y amarra pase a playoffs

18/07/2025
rayados

Rayados tienen primer triunfo del Apertura del 2025

18/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones