nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Finanzas

Banxico reduce a 1.6 % su pronóstico de crecimiento del PIB para 2023

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Ciudad de México.- El Banco de México (Banxico) redujo este miércoles a 1,6 % su pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) para 2023 desde una previsión previa de 1,8 % ante la desaceleración de la economía de Estados Unidos. En su “Informe trimestral octubre-diciembre 2022”, el banco central estimó un escenario central de crecimiento de 1,6 % con un límite inferior de 0,8 % y uno superior de 2,4 %.

El organismo autónomo también disminuyó a 1,8 % su proyección central del PIB para 2024, desde una estimación anterior de 2,1 %. “El menor crecimiento esperado para 2023 y 2024 respecto de lo previsto en el informe anterior se explica principalmente por un deterioro en las expectativas de crecimiento para la economía de Estados Unidos y, especialmente, para su actividad industrial”, detalló el reporte.

Por otro lado, la Junta de Gobierno de Banxico elevó su pronóstico de la inflación general, que ahora promediaría un 4,9 % anual en el último trimestre de 2023, frente a la previsión pasada de 4,1 %. El banco central espera que la inflación general anual alcance su “pico” en el primer trimestre de este año, con un 7,7 %, para después descender en lo que resta de 2023.

La inflación no llegaría a niveles cercanos a 3 %, la meta de Banxico, hasta el cuarto trimestre de 2024. “La inflación subyacente ha sorprendido al alza, se mantiene en niveles elevados y no muestra una clara tendencia decreciente. El balance de riesgos para la inflación durante el horizonte de pronóstico permanece sesgado al alza”, reconoció el organismo en su reporte.

Con este contexto, Banxico justificó su política monetaria, que el 9 de febrero resultó en elevar la tasa de interés a un 11 % récord, el decimocuarto incremento consecutivo del objetivo ante la inflación general, que alcanzó el 7,91 % en enero pasado. Los pronósticos mostraron una ralentización económica después de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) divulgó la semana pasada que el PIB creció un 3,1 % en 2022.

El banco central también proyectó para este año la creación de entre 420.000 y 620.000 empleos formales, afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por debajo del intervalo anterior que iba de 450.000 a 650.000. “Es necesario adoptar medidas que apoyen el crecimiento interno y fomenten un entorno propicio para generar mayor inversión y una adecuada asignación de recursos que permita incrementar la productividad del país”, concluyó el informe. 

JJ

Relacionado

Etiquetas: MéxicoFinanzasPIB

Noticias Relacionadas

El sistema laboral de México está roto y descompuesto; no hay récords históricos: Gómez 
Finanzas

Presentan Ranking de precariedad laboral en entidades del país

18/07/2025
Herramientas esenciales para gestionar un ecommerce con éxito
Finanzas

Herramientas esenciales para gestionar un ecommerce con éxito

18/07/2025
Banxico prevé debilidad económica
Finanzas

Banxico emite regulación que amplia opciones de crédito a trabajadores

18/07/2025
Repartidores advierten un retroceso en sus ingresos ante aumento del 7% en tarifas de plataformas digitales
Finanzas

Repartidores advierten un retroceso en sus ingresos ante aumento del 7% en tarifas de plataformas digitales

17/07/2025
El Nearshoring no está perdido, sólo experimentaría una pausa: CEPAL
Finanzas

El Nearshoring no está perdido, sólo experimentaría una pausa: CEPAL

17/07/2025

Últimas Noticias

Rescatan a lomito en vías de la Línea 1 del Metro

Rescatan a lomito en vías de la Línea 1 del Metro

18/07/2025
Partidos adeudan al INE, más de 360 mdp por diversas sanciones

Partidos adeudan al INE, más de 360 mdp por diversas sanciones

18/07/2025
¿Qué cambia con la nueva CURP biométrica?

¿Qué cambia con la nueva CURP biométrica?

18/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones