Ernesto Gloria, reportero
México.- En el cuarto mes del año, el precio nacional de la vivienda aumentó 5.9 por ciento a tasa anual, reveló el Indicador de Precios de la Vivienda INBAPREVI, elaborado por Grupo Financiero Banorte.
Señaló que se alcanzó un precio nacional promedio por metro cuadrado de 30 mil 553 pesos, el índice abarca los datos de 15 entidades del país.
La Ciudad de México, es la que tiene el precio más elevado por metro cuadrado, al alcanzar en promedio los 56 mil 707 pesos, en el otro lado de la moneda, es el Estado de Tamaulipas, es el que tiene menor precio por metro cuadrado con un rango de 17 mil 199 pesos.
Tras la Ciudad de México, en el segundo sitio más caro por metro cuadrado está Nuevo León con un precio de 52 mil 260 pesos, Jalisco con 45 mil 324 y Sinaloa, con 41 mil 992 pesos.
Te puede interesar: Coparmex y organizaciones sociales estarán al pendiente de la elección judicial
Entre las entidades con menor precio de menos de 21 mil 500 pesos el metro cuadrado están Morelos, Hidalgo, Sonora y Guanajuato.
El grupo recordó que los precios de las viviendas están influenciados por temas como la ubicación, la demanda y las características de los inmuebles.
FF