Juan Enrique Velázquez, reportero
México.- Las elecciones presidenciales en Estados Unidos y la política arancelaria de Donald Trump, así como la reforma al Poder Judicial de la Federación y generarán incertidumbre en el sector bancario.
En conferencia de prensa, Carlos Serrano Herrera, Economista Jefe de BBVA-México advirtió que si gana el expresidente norteamericano el país cerraría el año con un tipo de cambio más depreciado, pero si triunfa Kamala Harris sería otra historia.
“Nosotros pensamos que si gana Kamala Harris la presidencia, el tipo de cambio tendría apreciación respecto a los niveles que tiene ahora, pero si gana Trump habría una depreciación inicial…pero si creemos que terminaríamos el año con un tipo de cambio más depreciado, en caso de que el ganador sea Trump”.
En torno a la enmienda al Poder Judicial de la Federación, Eduardo Osuna Osuna, Vicepresidente, Director General de BBVA-México dijo que, ante el paro de trabajadores del sector, preocupa la mayor lentitud en procesos de demanda, lo que puede derivar en fomentar la cultura del no pago.
“Y la mayor preocupación, cuando hablamos de la implantación de la reforma judicial es ¿Qué va a ocurrir con la impartición de justicia en términos de velocidad?, terminación de los juicios y esta justicia transparente y expedita que todo el mundo espera. Y otra preocupación importante que tiene que ver con la cultura del no pago, yo creo que una preocupación cuando vemos esta lentitud de los procesos, que se empiece a generar esa sensación de cultura del no pago y que tiene un impacto muy importante en términos de, no solamente de la solvencia de la banca, sino sobre todo en términos de mayor afectación en la parte de los que sí pagan”.
Sobre el caso Sinaloa dijo que es preocupante lo que está ocurriendo en esa entidad, principalmente por el impacto de la economía local.
“Estamos preocupados porque si vemos un menor dinamismo económico y es natural, la gente está muy cauta y estaremos muy pegados para ver que necesidades tenemos. Y…acelerado de lo que pasó en Sinaloa y me parece que sería una alerta en términos de que tenemos que lo que está pasando ahí y también en otros estados”.
Al presentar los resultados del Tercer Trimestre del presente año, los directivos informaron que de enero a septiembre la institución bancaria ha otorgado créditos a 4.1 millones de familias para impulsar sus metas financieras.
Precisaron que BBVA-México crece su cartera total en 12.5 por ciento de forma interanual para alcanzar los 1.8 billones de pesos y 2.7 billones en captación.
FF/LP