nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Finanzas

Arranca foro para promover la cultura de respeto a la propiedad industrial

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Ernesto Gloria Chong, reportero

México.- Para impulsar la innovación, inició en la secretaría de economía, el Foro de observancia de la propiedad intelectual y fomento al crecimiento económico, el titular del IMPI, Santiago Nieto Castillo, dijo que de acuerdo a los diagnósticos al respecto, hace falta mayor colaboración institucional para abatir con el flagelo de la piratería.

“Nos falta información del Inegi, pienso en todas las materias, en la materia de protección al patrimonio cultural de los pueblos originarios y afrodescendientes,  necesitamos de la información que tiene el INPI  con Ene,  necesitamos de información que tiene el INAH,  que tiene Culturas Populares, para poder entonces tener una radiografía clara, como estamos hablando de apropiación el patrimonio cultural de los pueblos originarios y afrodescendientes; también creo que nos falta el trabajo en materia de derechos de autor, los sistemas informáticos de el INDAUTOR e IMPI, se  correlacionen  entre otros grupos que fueron parte del ecosistema; las sociedades de gestión colectiva, la  información que tienen las asociaciones de profesionistas particularmente abogados, abogadas que tienen datos respecto a la relación de los derechos de autor”.

Añadió que se requiere una vinculación sistemática, de la información del SAT, las fiscalías y otros organismos que permitan identificar las marcas y poder protegerlas, ya que reconoció  las afectaciones en sectores como el textil y calzado es superior al que tienen otros sectores como la tecnología o digital, por ello recordó se emprendió la estrategia Operativo Limpieza, para que se deje de afectar los diversos canales sociales, en donde reconoció en ocasiones hay acercamiento entre grupos delictivos y sus recursos con esta actividad. 

En el Foro se informó que en Suiza, se invierte el 3.4 por ciento del PIB en la investigación e innovación  al tiempo que se desarrolla un sistema educativo que conecta el mundo de la investigación y el sector privado y se da cabida a un entorno institucional abierto al talento, afirmó el embajador de aquella nación en nuestro país Pietro Piffareti, apuntó que la protección de la propiedad intelectual es  mucho más que un asunto meramente técnico o legal.

“La protección eficaz de la propiedad intelectual, convierte la innovación en valor, en valor económico, en valor real en valor de desarrollo; incentiva la inversión, permite licenciar tecnologías y también fortalece la posición de las empresas en los mercados internacionales, los más exigentes; en síntesis proteger la propiedad intelectual, es proteger la confianza ,la confianza de quienes emprenden e innovan, la confianza de las empresas que apuestan al desarrollo y la confianza de los ciudadanos, que consumen con responsabilidad sabiendo que detrás de cada producto hay una idea una inversión y un compromiso”.

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, en voz de Marco Alemán, responsable de ayudar a los estados miembros a desarrollar ecosistemas de protección intelectual, dijo que nuestro país, tiene diversas oportunidades de acción en la materia de colaboración entre gobierno, sector privado y  la academia.

Reconoció que nuestro país tiene liderazgo en capacidades de Biofarma y Tecnologías de la Información y Comunicación, pero en otras tiene brechas como bebidas y tabaco, dijo que para avanzar en este flagelo, se necesitan de políticas públicas acordes a la protección intelectual, de acuerdo a un reporte de innovación del año pasado nuestro país ocupa el lugar 56 de 133 economías. Dijo que desde el organismo se trabaja en el desarrollo de  herramientas que le permitan a los países tener información adecuada para la adopción de políticas, en línea con sus prioridades.

JJ

Relacionado

Etiquetas: impi

Noticias Relacionadas

La tasa de inflación de septiembre en Estados Unidos baja una décima hasta el 2.4% interanual
Finanzas

ANPEC advierte que política comercial de Estados Unidos afecta la prevalencia del TMEC

14/07/2025
Gobierno federal muestra desacuerdo por arancel al jitomate
Finanzas

Gobierno federal muestra desacuerdo por arancel al jitomate

14/07/2025
México reporta alza de empleos en el sector turístico durante segundo trimestre de 2022
Finanzas

Sector terciario espera un incremento en la derrama turística por vacaciones de verano

14/07/2025
Noviembre se perfila como uno de los mejores meses para el comercio, servicios y turismo: Canaco CDMX
Finanzas

Mejora el Índice Mexicano de Confianza Económica

14/07/2025
Empresas de exportaciones buscarán elevar la competitividad ante riesgo de aranceles de EU
Finanzas

Empresas de exportaciones buscarán elevar la competitividad ante riesgo de aranceles de EU

14/07/2025

Últimas Noticias

Raleigh se convierte en el primer receptor en ganar el Derby

Raleigh se convierte en el primer receptor en ganar el Derby

14/07/2025
El próximo año México y la Unión Europea firmarán la modernización del Acuerdo Global

El próximo año México y la Unión Europea firmarán la modernización del Acuerdo Global

14/07/2025
La tasa de inflación de septiembre en Estados Unidos baja una décima hasta el 2.4% interanual

ANPEC advierte que política comercial de Estados Unidos afecta la prevalencia del TMEC

14/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones