Ernesto Gloria, reportero
México.- Luego de la decisión de la administración Trump, de continuar con su política proteccionista e imponer aranceles a todas las exportaciones hacia Estados Unidos de aluminio y acero de 25 por ciento, incluyendo a naciones con las que tiene acuerdos comerciales como nuestro país, el representante republicano y Presidente de la American Society, Larry Rubin, confió en que esta tarifa sea temporal, reconoció que se trata de una medida dirigida para poner orden al ingreso de acero Chino, que entra a otras naciones y aprovecha los acuerdos comerciales, dijo que el sector acerero en Estados Unidos tiene una alta dependencia del insumo proveniente de nuestro país.
“El tema del acero, siempre ha sido muy importante, entre Estados Unidos y México, considero que por la falta de producción que tiene Estados Unidos, es muy probable que este arancel sea de una medida temporal; sin duda pues el presidente Trump sabe la preocupación del posible acero chino, que pudiera estarse colando por el mercado estadounidense y ha sido una queja recurrente de parte de los aceros en Estados Unidos y una señal clara, que pues que tiene que poner orden en el sector acerero; creo que la negociación será bastante ágil apostando a que el sector acerero de Estados Unidos tiene una demanda grande por todo lo que viene de México, entonces esperemos que en breve pues podamos concluir esta negociación exitosamente”.
El presidente de la AMSOC, dijo que nuestro país debe estar tranquilo, de que no se apliquen los aranceles generalizados de 25 por ciento, si cumple con lo que pactó con la administración del país del norte.
“En cuestión de los aranceles generales, siguen sin aplicarse, que eso es lo más importante, ese es el grosor máximo del comercio México- Estados Unidos, entonces podemos estar tranquilos que lo que se pactó ahí está, el tema acero, siempre se ha manejado diferente, como sabemos inclusive en la negociación del TMEC, pues el tema de acero, ha sido uno de los de los temas más discutidos, lo importante aquí es dar resultados no? Yo creo que mientras México dé resultados ante su socio más importante y los dos se sientan confiados que hay avance, pues creo que vamos a estar en una muy buena posición para que no haya aranceles en próximas fechas”.
SC/LP