México.- La Industria de distribuidores de automotores, afirmó que ante el complejo entorno derivado por la imposición de aranceles a los vehículos producidos en México, se deben ajustar las políticas públicas internas para consolidar al mercado.
Guillermo Rosales Zárate presidente de la AMDA, añadió no se trata de abandonar el perfil manufacturero y exportador de nuestro país, sino de satisfacer la demanda interna de vehículos con opciones más asequibles y que satisfagan las necesidades de una población mucho más amplia.
Ajustes en políticas impulsarían mercado interno
El directivo de la AMDA pidió al legislativo, avanzar en la discusión fiscal de lo que recauda el país gracias a la Industria Automotriz. Además afirmó que ajustes en políticas podrían ayudar a impulsar el mercado interno.
Recordó que desde el 2008, la deducción de vehículos nuevos, está topada en 175 mil pesos, cuando debería haber avanzado
“Hago un respetuoso llamado para que sin miedo revisemos la fiscalidad del mercado automotor en México. La hacienda pública federal y local de manera histórica ha visto en el mercado automotriz únicamente una caja de recaudación sin generar un acompañamiento integral. Desde el 2008 se encuentra vigente la deducción en la adquisición de vehículos topada a 175 mil pesos, hoy, cuando menos deberían de estar en 450 mil pesos el monto que se permita deducir”.

El directivo recordó que hoy el ticket promedio de un vehículo supera los 500 mil pesos, dijo que cambios como ese generaría una sinergia favorable para renovar la flota vehicular en las empresas.
Además afirmó, sería un incentivo para el pago de impuestos de personas físicas con actividad empresarial, lo que además puede acompañarse de una diferenciación incluso para los vehículos producidos en nuestro país.
AMDA busca promover parque vehicular seguro, eficiente y limpio
Finalmente, remarcó el llamado que la industria ha hecho para que se garantice en México un parque vehicular seguro, eficiente y limpio. Y reiteró su llamado a eliminar la permisividad que prevalece para introducir autos chocolate a México.
“Se fomenta la regularización del contrabando automotriz, en este periodo, se han regularizado 8 vehículos chatarra, por cada 10 vehículos nuevos vendidos. Hemos contribuido a fortalecer las finanzas del crimen organizado, que controla la introducción y tráfico de estos vehículos”.
La AMDA apuntó que, dentro del “Plan México” se ha apostado por incrementar manufactura de vehículos para consumo interno, pero falta incentivar a los consumidores.
Ernesto Gloria, reportero
SC/