Ernesto Gloria, reportero
México.- Especialistas advirtieron que la imposición de aranceles a algunas de las autopartes, que no sean fabricadas en Estados Unidos, impactará el avance tecnológico en los vehículos en detrimento de los clientes.
Luis Brizuela, director en México de la Consultora Jato, afirmó al igual que como ocurrió en la pandemia, donde las armadoras se vieron obligadas a desmontar piezas o componentes por la interrupción de las cadenas de suministro, las medidas que pudiera impulsar la administración de Donald Trump reducirían la operatividad de algunas funciones, para tratar de sortear estas tarifas.
“Me parece que ante un escenario, en donde la potencialidad de que los aranceles se implementen, podría llevarnos también a que si el arancel se define como la implementación en un componente en particular, que ese componente también impacte en ser eliminado del vehículo, con lo cual eso poder darle un poco más de movilidad y de agilidad a ese inventario; entonces qué podría pasar en ese sentido, pues evidentemente tener consumidores que estarían buscando tener cierta tecnología en los vehículos y que ahora por un tema de aplicación de aranceles y para evitar la aplicación en un vehículo y que eso impacte en precio al final del día, te quedes con un vehículo que no tengas la tecnología que idealmente buscabas tú como prestación dentro de un vehículo”.
Te puede interesar: Distribuidores automotores prevén disminución en colocación de unidades
Dijo que puede haber muchas reconfiguraciones en el camino y la tecnología podría ser un componente muy importante, de alto impacto, para que el precio al consumidor no tenga un efecto adverso, por lo que no descartó que las armadoras utilicen esa estrategia para sortear las eventuales tarifas que se impongan a ciertos componentes.
FF