25 °c
Contacto
lunes, agosto 15, 2022
Enfoque Noticias
  • Inicio
  • La Nota
    • Nacional
    • Internacional
    • Estados
    • CDMX
    • Finanzas
    • Deportes
  • Buenas Noticias
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Naturaleza
    • Cultura y Espectáculos
  • Especiales
    • Notas Especiales
    • Entrevistas
    • Tejiendo Vidas
    • A la Mexicana
  • Programas
    • Amanece en Enfoque Noticias
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • Contacto
  • Ktar 22
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Nota
    • Nacional
    • Internacional
    • Estados
    • CDMX
    • Finanzas
    • Deportes
  • Buenas Noticias
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Naturaleza
    • Cultura y Espectáculos
  • Especiales
    • Notas Especiales
    • Entrevistas
    • Tejiendo Vidas
    • A la Mexicana
  • Programas
    • Amanece en Enfoque Noticias
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • Contacto
  • Ktar 22
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Buenas Noticias Ciencia y Tecnología

Estudio revela alteraciones cognitivas en el síndrome postcovid

Por Enfoque Noticias / EFE
01/08/2022
Estudio revela alteraciones cognitivas en el síndrome postcovid
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Madrid.- Un estudio español en marcha sobre las alteraciones cognitivas en personas que pasaron la COVID-19 revela la aparición de déficits cognitivos, especialmente en la atención y velocidad de procesamiento, la función ejecutiva y la memoria episódica, conforme a varios artículos publicados en revistas científicas.

Uno de los trabajos de los investigadores del Instituto de Neurociencias del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, aparecido en Journal of Clinical Medicine, estudia la relación entre la fatiga y la función cognitiva en el síndrome post covid, según un comunicado del centro sanitario.

La fatiga es uno de los síntomas “más frecuentes e incapacitantes en este síndrome, teniendo un componente físico y cognitivo. En este estudio, los pacientes fueron evaluados mediante una de las escalas de fatiga más utilizadas en el ámbito científico (MFIS) y un protocolo extenso de evaluación neuropsicológica”, añade.

Mediante algoritmos de aprendizaje automático se trató de predecir los resultados de la valoración de la fatiga con los datos obtenidos de la evaluación neuropsicológica, aunque los modelos no consiguieron estimar de forma fiable la presencia o ausencia de fatiga, incluida la cognitiva, o su severidad.

“Estos hallazgos son importantes para conocer las características de los déficits cognitivos que se observan en el síndrome poscovid. Los resultados de nuestras investigaciones apoyan que fatiga, depresión, ansiedad y déficits cognitivos probablemente tengan mecanismos diferentes en el síndrome poscovid, lo que es importante para el abordaje y desarrollo de tratamientos de esta enfermedad”, explica el investigador Jordi Matias-Guiu Antem.

En otro estudio, publicado en Brain Sciences, se evaluaron los rasgos de personalidad en personas con síndrome poscovid. Los investigadores concluyeron que determinadas características de la personalidad se asociaron con el desarrollo de ansiedad y depresión, al igual que ocurre con otras patologías crónicas, pero “no con los déficits cognitivos, la fatiga o la calidad del sueño”.

En un tercer estudio, publicado en la revista Journal of Psychiatric Research, los científicos examinaron a pacientes que referían sintomatología persistente durante meses tras padecer covid mediante una evaluación cognitiva exhaustiva, de los que un 74% eran mujeres con una edad media de 51 años. Se evaluaron la fatiga, la sintomatología depresiva, la ansiedad, el sueño y la función olfatoria llegando a la conclusión de que “no se observó relación entre los síntomas depresivos o la ansiedad con la función cognitiva”.

Los déficit cognitivos observados confirman que “la infección por SARS-CoV-2 se asocia con alteraciones cognitivas objetivables” mediante una exploración cognitiva. Si bien las alteraciones cognitivas “fueron habitualmente de una magnitud leve o moderada”, el hecho de que afecte a personas jóvenes supone “una elevada repercusión”, según la investigación.

FF

Relacionado

Etiquetas: cognitivoestudioLo Destacadopostcovid
Nota previa

Alpine le desea “lo mejor” a Alonso tras su fichaje por Aston Martin

Nota siguiente

Regresa a sus funciones la plataforma Compranet, informa la Secretaría de Hacienda

Noticias Relacionadas

Una guerra nuclear causaría una hambruna global y mataría a miles de millones de personas, asegura estudio
Ciencia y Tecnología

Una guerra nuclear causaría una hambruna global y mataría a miles de millones de personas, asegura estudio

Por Enfoque Noticias / EFE
15/08/2022
Jessica Watkins, astronauta candidata para ir a la Luna… y a Marte
Ciencia y Tecnología

Jessica Watkins, astronauta candidata para ir a la Luna… y a Marte

Por Enfoque Noticias / Agencias
15/08/2022
Alistan IPN y NASA el lanzamiento de un globo científico a la estratósfera
Ciencia y Tecnología

Alistan IPN y NASA el lanzamiento de un globo científico a la estratósfera

Por Enfoque Noticias
13/08/2022
En elecciones, Facebook e Instagram borrarán mensajes falsos
Ciencia y Tecnología

En elecciones, Facebook e Instagram borrarán mensajes falsos

Por Enfoque Noticias / EFE
13/08/2022
Córneas con colágeno de cerdo devuelven la vista a 20 personas
Ciencia y Tecnología

Córneas con colágeno de cerdo devuelven la vista a 20 personas

Por Enfoque Noticias / EFE
12/08/2022
Nota siguiente
Regresa a sus funciones la plataforma Compranet, informa la Secretaría de Hacienda

Regresa a sus funciones la plataforma Compranet, informa la Secretaría de Hacienda


ANUNCIO PUBLICITARIO

Últimas Noticias

Putin asegura que paso a paso se libera el Donbás y Kiev

Putin asegura que paso a paso se libera el Donbás y Kiev

15/08/2022
Denuncian en redes sociales plaga de ratas en restaurante de plaza comercial

Denuncian en redes sociales plaga de ratas en restaurante de plaza comercial

15/08/2022
México analiza pedir ayuda internacional para rescatar a 10 mineros atrapados

México analiza pedir ayuda internacional para rescatar a 10 mineros atrapados

15/08/2022
Facebook Twitter Instagram Youtube
Enfoque Noticias

Aviso de privacidad

Términos y condiciones

Prol. Paseo de la Reforma 115 Paseo de las Lomas Santa Fe Álvaro Obregón, 01330 +52 55 5258 1266 ventas@nrm.com.mx

CONTACTO

DESCARGA NUESTRAS APLICACIONES

Get it on Google Play

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Nota
    • Nacional
    • Internacional
    • Estados
    • CDMX
    • Finanzas
    • Deportes
  • Buenas Noticias
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Naturaleza
    • Cultura y Espectáculos
  • Especiales
    • Notas Especiales
    • Entrevistas
    • Tejiendo Vidas
    • A la Mexicana
  • Programas
    • Amanece en Enfoque Noticias
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • Contacto
  • Ktar 22

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones

{{programa}}
{{locutor}}