Ciudad de México, 30 de Junio.- La Selección de México y la de Honduras son viejas conocidas, porque desde 1935 tienen antecedentes de estar cara a cara.
Por pertenecer a la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf) es hasta normal que tengan un largo historial de partidos y de toda índole.
El próximo miércoles, las Selecciones de México y Honduras se enfrentarán por calificar a la final de la Copa Oro de la Concacaf, en partido a disputarse en Santa Clara, California.
Historial en Copa Oro
Pese al largo historial entre ambas, la del miércoles será la octava ocasión que estén frente a frente, siendo la primera vez en la edición de 1991 y ese partido terminó 1-1.
Después, en 1998, México se impuso por 2-0 y en 2003 se dio el, segundo empate, siendo un 0-0.
Posteriormente son puras victorias para la Selección de México por 2-1, en 2007; 2-0, en 2011; 1-0 en 2017; 3-0, en 2021; y 4-0, en 2023, lo que refleja una tendencia de hacer varios goles por parte del Tricolor.
Una historial añejo
Las Selecciones de México y Honduras tienen un historial añejo, mismo que data desde 1935, cuando se enfrentaron en un partido amistoso y desde entonces se impuso la superioridad de México por goleada de 8-2.
También están esos partidos de clasificación a Copa del Mundo, siendo la primera vez en 1965 y la Selección de México se impuso por 1-0 ymlleva mano en esos duelos por 13 victorias, 3 empates y 6 derrotas.
Las estadísticas indican que México deben ganar sin mayores problemas el próximo miércoles, pero es cierto que los equipos centroamericanos se motivan al tener enfrente al Tricolor.
Cómo llegaron a semifinales
Aunque la Selección de México está invicta en esta Copa Oro de la Concacaf 2025, para los analistas no es evidente que no ha desarrollado el mejor futbol que debe hacer un equipo de su categoría y jerarquía.
La Selección de México le costó trabajo ganar en su debut por 3-2 a República Dominicana, luego derrotó a Surinam por 2-0, empató 0-0 ante Costa Rica y eliminó en cuartos de final a Arabia Saudita por 2-0.
El entrenador Javier Aguirre destaca los 3 últimos partidos de la Selección Mexicana porque no recibió gol y eso refleja un mejor funcionamiento colectivo y mejoría de la Selección Mexicana.
Honduras está sufre que sufre, porque inició con goleada, pero en contra, de 6-0 de Canadá, luego derrotó a El Salvador por 2-0 y a Curazao por 2-1 y en cuartos de final sufrió ante Panamá, con la que empató 1-1 y ganó en penales por 5-4.
Así que, todo está encaminado al triunfo de la Selección de México, salvo alguna sorpresa.
ESM/Deportes/Amexi