Redacción Deportes, 23 abr (AJGD).-El último cupo para el Mundial de Clubes está por definirse en Madrid, donde el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) celebrará una audiencia crucial en torno al caso del Club León y el implicado Alajuelense.
El equipo esmeralda expondrá sus argumentos en contra de la multipropiedad, buscando defender el lugar que obtuvo deportivamente en el terreno de juego.
Mientras tanto, la Liga Deportiva Alajuelense ha expresado su interés en ocupar ese lugar si se ratifica el fallo que podría dejar fuera al equipo esmeralda. El pasado miércoles, el conjunto tico presentó su postura en una audiencia ante el TAS, tras la cual difundió un comunicado oficial:
“Durante la audiencia, el club presentó pruebas sólidas, entregó documentación relevante y se realizaron entrevistas con los testigos. Todo esto reafirma la posición institucional de Alajuelense. La audiencia se desarrolló en un ambiente de total seriedad, lo que permitió a nuestros representantes defender los intereses rojinegros con claridad y firmeza. Reiteramos nuestro compromiso con la integridad de las competiciones y con la defensa de nuestros derechos”.
Por su parte, León Weinstock, abogado del club costarricense, habló al término de la sesión:
“Se presentaron los argumentos iniciales, se desahogaron las pruebas y se formularon los alegatos finales. Anticipar un resultado sería irresponsable. Debemos esperar el dictamen del TAS. Esperamos que se emita antes del Mundial, aunque es difícil establecer una fecha concreta. Ahora todo está en manos del tribunal”, explicó.
Weinstock añadió: “Creemos que tenemos derecho a ese lugar. Pero aguardaremos respetuosamente la resolución del TAS”.
Alberto Ruiz, otro de los representantes legales de Alajuelense, también evitó emitir pronósticos tras la audiencia:
“No puedo hacer conjeturas. Nos sentimos razonablemente satisfechos por haber sido escuchados. Hicimos nuestro trabajo, expusimos nuestros argumentos y al menos tuvimos la oportunidad de presentarlos”.
Aunque no se ha establecido una fecha para conocer el veredicto, la expectativa es que el TAS se pronuncie lo antes posible. Además, los abogados de Alajuelense señalaron que el eventual repechaje entre LAFC y América carece de base reglamentaria.
“Eso no está contemplado en las regulaciones vigentes, pero prefiero no hacer comentarios al respecto”, señaló Ruiz.
El presidente de Alajuelense, Joseph Joseph, también expresó su opinión tras la audiencia:
“Nuestros abogados hicieron un trabajo excelente, fueron muy claros y contundentes. Personalmente, estoy satisfecho con lo presentado”, afirmó.
Joseph también lamentó la falta de respuesta por parte de FIFA, lo que obligó al club a recurrir al TAS:
“No hemos tenido ningún tipo de comunicación oficial, lo cual es preocupante. Por eso tuvimos que acudir a esta instancia”.
En cuanto al Club León, el equipo solo presentó la documentación solicitada y se espera que exponga sus argumentos de forma más activa en la próxima sesión, programada para el 5 de mayo. Será entonces cuando busque defender su legítimo lugar en el Mundial de Clubes, a la espera del fallo definitivo.
¿Por qué Alajuelense reclama el puesto en el Mundial de Clubes?
El club costarricense presentó una demanda ante el TAS contra FIFA, argumentando que el organismo desestimó sus reclamos sobre la multipropiedad del Grupo Pachuca, que controla tanto al León como a los Tuzos. Ambos clubes obtuvieron su boleto al Mundial tras ganar la Concachampions, lo que excede el límite de dos equipos por país, a menos que ambos sean campeones.
Según el reglamento, Alajuelense sería el siguiente en la fila, al ser el club mejor posicionado en el ranking FIFA de la Concacaf entre los equipos que no pertenecen a México ni Estados Unidos. Con Seattle Sounders e Inter Miami ya confirmados por la parte estadounidense, y Pachuca y Monterrey por la mexicana, León quedaría fuera por reglamento. Esto abre la puerta para que Alajuelense tome ese lugar y se respete el límite establecido de dos equipos por nación.
AJGD