nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

La crisis de la selección mexicana: ¿Qué hay detrás de los malos resultados?

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

La Selección Mexicana de fútbol se encuentra en un momento crítico. Los resultados recientes no solo han generado descontento entre los aficionados, sino que también han evidenciado varias debilidades estructurales, tácticas y de gestión. ¿Qué está pasando realmente con el “Tri”? En este análisis, exploramos las causas detrás de los malos resultados y proponemos posibles soluciones para rescatar el prestigio de una selección que alguna vez marcó hegemonía en la región.

El desempeño de la Selección Mexicana también tiene un impacto significativo en el mundo de las apuestas deportivas. Los aficionados, que suelen apostar por su equipo favorito, se ven afectados directamente por los resultados inesperados y el bajo rendimiento. Esto ha generado una mayor cautela al momento de realizar pronósticos, ya que la incertidumbre sobre los resultados hace que las apuestas sean menos predecibles. Además, muchas plataformas de apuestas intentan atraer a nuevos usuarios ofreciendo incentivos como un bonus que permite obtener beneficios adicionales al registrarse. Sin embargo, la confianza de los apostadores en el “Tri” podría influir en la efectividad de estas estrategias promocionales, ya que la percepción sobre el equipo influye en las decisiones de apuesta.

Una dirección sin rumbo: el vaivén de entrenadores

Uno de los factores más evidentes es la frecuente rotación de entrenadores en el banquillo. Actualmente dirigido por Javier Aguirre, el equipo ha visto una constante inestabilidad en su cuerpo técnico en los últimos años. Cada cambio implica el inicio de nuevos procesos, interrupciones en el desarrollo táctico y una falta de continuidad que termina afectando el rendimiento colectivo. Aunque Aguirre cuenta con experiencia internacional y prestigio, no puede revertir en solitario los años de inconsistencia técnica que han dejado en ruinas la cohesión y la identificación de un estilo de juego.

Impacto en la copa mundial y en la Copa América

El fracaso en Qatar 2022, donde México no pasó de la fase de grupos, sentó un precedente negativo. Este mismo patrón se repitió en la Copa América más reciente, aumentando la frustración de los seguidores y erosionando la confianza en el equipo.

Falta de identidad táctica

Uno de los mayores cuestionamientos hacia la Selección Mexicana es que no parece tener un esquema táctico definido. Durante los últimos torneos, se ha visto un equipo sin claridad en sus ideas, con jugadores que en ocasiones parecen no comprender sus roles dentro de la cancha. La falta de un planteamiento consistente ha resultado en partidos irregulares, incapacidad de sostener ventajas y errores reiterativos que cuestan puntos en momentos cruciales.

La diversidad de estilos en el futbol sudamericano, así como la creciente competitividad en la región de Concacaf, han expuesto la necesidad urgente de que el “Tri” adopte una estrategia que unifique su juego tanto a nivel defensivo como ofensivo. Los encuentros recientes contra equipos como Estados Unidos y Canadá son prueba de esta carencia.

El peso de la estructura Liga MX y la exportación de talento

En un análisis más profundo, resulta evidente que los problemas de desempeño en la selección tienen raíces en la estructura de la Liga MX. La prioridad de los clubes hacia intereses comerciales ha dado lugar a una liga con un mercado interno poderoso, pero con pocas oportunidades para talentos jóvenes y un estancamiento evidente en las transferencias de jugadores al extranjero.

Comparación con EE.UU. y Canadá

Mientras que Canadá y Estados Unidos han logrado enviar a sus principales talentos a ligas europeas, exponiéndolos al más alto nivel competitivo, México no ha logrado seguir ese camino. Los clubes mexicanos, en lugar de facilitar estas exportaciones, se han enfocado en atraer futbolistas extranjeros, dejando con pocas alternativas a los nacionales.

“En el afán de mejorar la Liga MX, aumentaron las plazas de extranjeros y el jugador mexicano se quedó abandonado”, señaló el periodista David Faitelson. Sin una base sólida de jugadores compitiendo al máximo nivel internacional, la brecha entre México y otras selecciones de referencia en la región es cada vez más notoria.

Federación mexicana de Ffútbol en entredicho

Otro factor clave en esta crisis ha sido la gestión de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF). Las decisiones sobre amistosos contra clubes en lugar de selecciones nacionales, aunque justificadas por la falta de rivales disponibles en fechas FIFA, han generado críticas tanto de aficionados como de expertos. Este tipo de encuentros, aunque útiles para mantener en ritmo al equipo, carecen de la intensidad y relevancia que necesita el “Tri” de cara al Mundial 2026.

Además, los problemas internos dentro de la Federación, como estrategias de marketing poco efectivas y decisiones cuestionables en la organización de partidos, han provocado un distanciamiento con los aficionados. Por mencionar un caso, la pérdida de interés gubernamental para financiar encuentros amistosos, como el disputado contra Valencia en Puebla, es reflejo de la baja en el apoyo hacia la selección.

Desempeño en torneos recientes

La Selección Mexicana ha tenido estadísticas inconsistentes en sus torneos recientes. Por ejemplo:

  • En juegos amistosos, el estadio Cuauhtémoc recibió apenas un 77.3% de su capacidad en el duelo contra Valencia, mientras el partido ante Australia solo llenó el 65.9% en el AT&T Stadium.
  • Resultados decepcionantes como la derrota 0-2 ante Estados Unidos en la Nations League o la eliminación temprana en Copa América, han reforzado la percepción de decadencia.

Si bien eventos ocasionales, como la obtención de la Copa Oro 2023, ofrecieron un respiro, los torneos más relevantes han evidenciado profundas falencias en el plantel y el cuerpo técnico.

¿Renovación o ruptura? Hacia un nuevo modelo

¿Qué puede hacer México para salir de esta crisis? A continuación, algunas propuestas, basadas únicamente en los datos analizados:

  1. Enfoque en el desarrollo juvenil y exportación de talentos: Crear incentivos para que los clubes mexicanos impulsen a jóvenes promesas hacia competencias internacionales de primer nivel.
  2. Estabilidad en el banquillo: Apostar por procesos a largo plazo con un solo entrenador que reciba el tiempo y el apoyo necesario para implementar un sistema coherente.
  3. Modernización de la estrategia táctica: Adoptar una identidad táctica definida que potencie las fortalezas de los jugadores mexicanos, aprendiendo de estilos de juego exitosos en otras regiones.
  4. Reforma estructural en la FMF: Priorizar la transparencia y los intereses deportivos sobre los comerciales en la toma de decisiones.

Un futuro por redefinir

La Selección Mexicana se encuentra en una encrucijada. Con el Mundial 2026 en el horizonte, el “Tri” tiene una valiosa oportunidad para replantear su rumbo y recuperar su prestigio tanto en la región como a nivel mundial. Sin embargo, esto demandará cambios estructurales profundos, un compromiso renovado de los clubes y la Federación, y el apoyo incondicional de una afición que, aunque desilusionada, anhela volver a vibrar con los colores verde, blanco y rojo.

Con los ajustes correctos, México podría pasar de estar en crisis a ser un digno anfitrión que inspire a una nueva generación de futbolistas y aficionados.

Relacionado

Noticias Relacionadas

Xabi Alonso: “Nos vamos del Mundial como un mejor equipo”
Deportes

Xabi Alonso: “Nos vamos del Mundial como un mejor equipo”

09/07/2025
PSG a la final con goleada ante el Real Madrid
Deportes

PSG a la final con goleada ante el Real Madrid

09/07/2025
Djokovic sigue con paso firme en Wimbledon
Deportes

Djokovic sigue con paso firme en Wimbledon

09/07/2025
iga
Deportes

Iga Swiatek vence a Liudmila Samsonova y se mete a semifinales de Wimbledon

09/07/2025
Sinner a la semifinal tras vencer a Shelton
Deportes

Sinner a la semifinal tras vencer a Shelton

09/07/2025

Últimas Noticias

Levantan huelga de hambre médicos y enfermeras

Levantan huelga de hambre médicos y enfermeras

09/07/2025
Enfoque Noticias 14:00 – 15:00 horas | 04/04/23

El tesoro de EU otorga prórroga a Ci banco, Intercam y Vector Casa de Bolsa 

09/07/2025
Determina Corte que pueden ser embargados los recursos de los Burócratas para garantizar pensión alimenticia

Determina Corte que pueden ser embargados los recursos de los Burócratas para garantizar pensión alimenticia

09/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones