EU.- En 2021 Netflix presentó Sweet Tooth, una serie cuya temática fungió como premonición a lo que sucedía en el mundo real. Un extraño virus había llegado a la tierra acabando con parte de la población, y aunque la trama fue mucho más fantástica, presentando dentro de este universo apocalíptico a un grupo de bebés híbridos, cuyo ADN podría ser la clave para la cura, para muchos la base se asemejaba a lo que sucedía con la pandemia, lo que en su momento sorprendió a sus creadores.
Es por eso que ahora que finalmente llega su segunda temporada, su creador Jim Mickle espera, que si bien aún no hay señales de ningún híbrido en la vida real, su audiencia sí logre seguir conectando y aprendiendo de una historia que resuena por tocar temas como la amistad y el abuso de poder.
“No fue hasta que la sacamos que me di cuenta de la raro que era (la coincidencia) y lo mucho que resonaba y tocaba con tantas cosas que eran temas sensibles en nuestras vidas, pero me sorprendió y me emocionó que la primera temporada recibiera una respuesta tan genial de parte de toda la audiencia, así que estoy realmente intrigado de cómo recibirán esta segunda que creo que de alguna forma es también como una temporada post pandemia y estamos también justo en esa fase en el mundo, entonces tengo curiosidad de si se relacionarán de la misma forma”, expresó Mickle.
La primera temporada sigue la historia de Gus, un niño mitad humano, mitad venado, que creado a partir del mismo virus que azota el mundo, podría ser la clave para un nuevo comienzo, por lo que será perseguido por un ejército de maleantes que pretenden experimentar con él y los de su clase para dar con la cura y tener el poder absoluto.
A lo largo de ocho episodios, la trama sigue al pequeño en su huida pero también en su camino por descubrir quién es realmente y encontrar a su madre, de quien parece estar cada vez más cerca.
Y aunque la trama, basada en el comic del 2009 creada por Jeff Lemire, es lo suficientemente buena como para enganchar a cualquiera, Mickle asegura que para esta segunda parte serán precisamente estos niños híbridos, quienes logren cautivar a la audiencia, pues en esta ocasión se llevarán toda la acción al tener que enfrentarse a este grupo armado que los tiene en cautiverio.
“Definitivamente lo que más me emociona que vean son los híbridos porque además estamos trabajando con niños y lo hacemos por horas y los tienes haciendo maniobras y trabajando con stunts, y con todos los sets y las herramientas se vuelve algo muy muy difícil de hacer y además sin perder esta línea de continuidad entre los episodios.
“Es muy desafiante pero tenemos un equipo y elenco asombroso que lo ha hecho a la perfección, en la primera temporada teníamos uno o dos niños pero ahora es un grupo de alrededor de 15, todos al mismo tiempo en la pantalla, todos con grandes momentos pero creo que lo han logrado maravillosamente para esta entrega”, destacó emocionado.
Además adelantó que la evolución en la historia no sólo traerá nuevos personajes sino también nuevos escenarios que aparecen en las historietas y que está ansioso por mostrar a los fans.
SC/