Guanajuato.- El regreso totalmente presencial del Festival Internacional Cervantino, para celebrar su 50 aniversario, registró un éxito anticipado al contar con entradas totalmente vendidas en 50 presentaciones y un lleno en el primer concierto en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas.
“Hoy arranca este festival que es el más importante de México y de América en su tipo. Llega con gloria a los 50 años en su casa y cuna, Guanajuato, la fiesta en la que todas las culturas del mundo tienen cabida y que nos recuerda que la cultura es la más poderosa para unir a la humanidad”, mencionó en la ceremonia inaugural la titular de la Secretaría de Cultura de México, Alejandra Frausto.
Horas antes de que la soprano mexicana María Katzarava y la surcoreana Hera Hyesang Park deleitaran con su canto a los asistentes del evento en la icónica Alhóndiga de Granaditas, autoridades y organizadores inauguraron oficialmente el festival.
Si bien el regreso tras la pandemia y la celebración de medio siglo del encuentro dedicado al escritor Miguel de Cervantes Saavedra ya tenía suficiente razón para convertirse en un suceso histórico, fue la venta anticipada de boletos uno de los acontecimientos más inusuales del encuentro cultural.
“Hoy antes de arrancar ya sabíamos que los recintos estaban llenos”, mencionó emocionada la directora del festival, Mariana Aymerich, tras detallar que de las 137 funciones que se tienen a la venta en taquilla, 50 ya tienen las localidades agotadas.
“El festival llega a su inauguración con una cantidad histórica de boletos vendidos, tuvimos cifras increíbles y algunas quejas, pero hubo cinco conciertos que llenaron su aforo en apenas unas horas”, ahondó desde el Teatro Juárez, recinto que vivió la “más ambiciosa” de sus remodelaciones para el regreso del Cervantino.
En el evento, el rector de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero, pidió no perder de vista que el eje rector del festival es y será siempre la obra de Miguel de Cervantes y su repercusión en las artes.
María Katzarava y Hera Hyesang Park deleitaron a un público atento que las escuchaba en la repleta explanada de la Alhóndiga de Granaditas. La gran convocatoria del evento inaugural dejó a público fuera del área permitida, pero éste se quedó de pie en los alrededores para disfrutar las voces de las sopranos que, acompañadas de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, interpretaron -a dueto y en solitario- piezas de Giussepe Verdi, Wolfang Amadeus Mozart y Puccini, entre otros.
FF