Rocío Hernández
México.- El Coro de Madrigalistas de Bellas Artes, bajo la dirección artística de Carlos Aransay, ofrecerá el concierto Madrigalistas por la paz, con un programa que conmemora el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial y rinde homenaje a todas las personas caídas, así como a quienes sufren cautiverio o viven en contextos de guerra. Organizado por la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), el concierto se presentará el domingo 22 de junio a las 17 horas, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.
Dentro del programa destaca la pieza Canti di Prigionia (Cantos de cautiverio), de Luigi Dallapiccola (1904-1975), que se presentará por primera vez en el Palacio de Bellas Artes. Esta pieza incluye: La oración de María Estuardo, la invocación de Boecio y la despedida de Girolamo Savonarola.
El programa también incluye el estreno mundial de la obra 43, del compositor Eduardo Soto Millán (1956), dedicada a los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, así como Ítaca Op. 81, de Sergio Berlioz (1963), escrita especialmente para el Coro de Madrigalistas y su director.
El repertorio se complementa con: O vos omnes (Todos los que pasáis), de Paul Mealor (1975); Recessit pastor noster (Se ha alejado nuestro pastor) Responsoria Tenebrae, de Pawel Łukaszewski (1968); Requiem (I), de Hebert Howells (1892-1983); Blanc et noir (blanco y negro), de Claude Debussy (1862-1918), dedicada al teniente Jacques Charlot, caído en combate en marzo de 1915; Élegie pour la mort d’un berger (Elegía para la muerte de un pastor), de Bernard Andrés (1941), que interpretará Emmanuel Padilla en el arpa; y Dies Irae, canto llano atribuido a Tomás de Celano (siglo XIII), sobre el Juicio Final.
“Este programa representa un gran reto para nosotros y tiene un profundo significado en un momento en que se conmemora a miles de personas caídas entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial. Es un grito por la paz ante el sufrimiento”, expresó el director Carlos Aransay.
JJ