nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Entretenimiento

Del 30 de agosto al 11 de octubre, El Claustro celebrará 30 años del Colegio de Gastronomía 

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Rocío Hernández

México.- Para conmemorar una fecha tan importante, se ha organizado un aniversario en el que se analice y reflexione qué es lo que se comerá de aquí al 2050, las modificaciones alimentarias de hoy a esa fecha, las oportunidades y retos que tendrá la gastronomía”, destacó la Maestra Carmen López-Portillo, Rectora de la Universidad del Claustro de Sor Juana (UCSJ). 

En conferencia de prensa donde se detallaron las actividades con las que esta casa de estudios festejará las tres primeras décadas de la Licenciatura en Gastronomía, parteaguas en la educación y formación de gastrónomos en México y Latinoamérica, la Maestra López-Portillo comentó que la mejor forma de festejar es demostrar lo que se sabe hacer en la parte de la docencia, de la investigación, y aprender a mirar un poco más adelante. 

En su oportunidad, la vicerrectora académica, Guillermina Torres Savín, afirmó que una parte muy importante que siempre ha perdurado en los seis planes de estudio que ha tenido la Licenciatura en Gastronomía, ha sido la visión de abordar la disciplina desde cuatro áreas: humanidades, de las ciencias de los alimentos, las ciencias económico-administrativas y las técnicas y métodos culinarios. 

Por su parte, la directora del Colegio de Gastronomía de la UCSJ, la doctora Daniela Barrera García, comunicó que la materia restaurante escuela, incluida en el plan de estudios 2015, ya no fue incluida en el actual plan de estudios de 2021, su lugar fue reemplazado por Laboratorio de innovación e intervención gastronómica, que busca regresar a los pilares de la Universidad: docencia, investigación, difusión de la cultura y responsabilidad social. 

El director del Centro de Investigación y Capacitación en Gastronomía de la UCSJ, Marco Covarrubias Castro, subrayó que en esta casa de estudios la gastronomía es campo vivo del conocimiento, multidisciplinar, que lo que estudia se refiere a la relación que existe entre los seres humanos y su comensalidad, en todas sus dimensiones.  

Titulado “Modificaciones alimentarias al 2050. Oportunidades y retos para la Gastronomía”, el programa de actividades celebratorias por los 30 años del Colegio de Gastronomía inicia el miércoles 30 de agosto, a las 13:00, con la mesa de reflexión “El impacto de la inteligencia artificial en la gastronomía”, en la que participará el doctor Jesús Savage Carmona, de la Facultad de Ingeniería de la UNAM. 

Para el miércoles 13 de septiembre, a las 13:00 horas, tendrá lugar la mesa “Cambio climático y abastecimiento alimentario”, con la participación de la doctora María de la Salud Rubio Lozano, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM; la doctora Ana Laura de la Torre, del Fondo Mundial para la Naturaleza WWF México; el doctor Diego Montenegro, del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura y de Mariana Jiménez Cárdenas, de la Red de Bancos de Alimentos de México. 

La disertación continúa el miércoles 27 de septiembre, a las 13:00 horas, con la mesa “Ética y gastronomía”, con la presencia del doctor Jorge Enrique Linares Salgado, de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y de la doctora Eva Pagnussatt, de la Universidad de la Laguna, en España. 

Para el miércoles 11 de octubre, a las 13:00 horas, tendrá lugar la mesa “Futurología para negocios de alimentos y bebidas”, en la que se contará con la presencia de la maestra Victoria Coutiño, del doctor Mauricio Corona Chávez, presidente del Consejo de BP Gurus S. A. de C. V y de Christine Lopes, de Innova Market Insights. 

Finalmente, del 15 al 17 de noviembre, esta casa de estudios será la sede del congreso internacional organizado en el marco de Cátedra UNESCO para la alimentación, la cultura y el desarrollo, de la cual El Claustro forma parte desde el 2017 y cuya encomienda recae en la Universidad Abierta de Catalunya, evento que ahondará, en 16 ejes temáticos, en las problemáticas que las gastronomías y cocinas enfrentarán el resto del siglo XXI, con ejes como patrimonios, territorios, innovaciones y buenas prácticas. 

De 1993 a la fecha, de la UCSJ han egresado 29 generaciones de gastrónomos que progresivamente han ascendido hasta ocupar puestos de jerarquía en diferentes empresas e instituciones del sector hotelero, restaurantero, editorial y de la industria de los alimentos. 

A lo largo de estas tres décadas han egresado 2278 estudiantes, de los que se han titulado 1389, lo que representa casi el 61% de eficiencia en titulación, cifra por arriba de la media nacional en instituciones públicas y privadas. Además, más del 75% de los egresados laboran en un área afín a la gastronomía.  

jj

Relacionado

Etiquetas: gastronimíaUniversidad del Claustro de Sor Juana

Noticias Relacionadas

Tomorrowland: Mucho más que un escenario
Entretenimiento

Tomorrowland: Mucho más que un escenario

18/07/2025
Cine: Conoce la lista de nominados al premio Goya
Entretenimiento

Premios Goya dicen no a la inteligencia artificial

18/07/2025
Celina del Villar acepta el reto y se suma al elenco de Los Monólogos de la Vagina
Entretenimiento

Celina del Villar acepta el reto y se suma al elenco de Los Monólogos de la Vagina

17/07/2025
¿Por qué los perros pequeños viven más que los grandes?
Entretenimiento

¿Por qué los perros pequeños viven más que los grandes?

17/07/2025
Tomorrowland trabaja contrarreloj para abrir sus puertas; hay dos alternativas posibles
Entretenimiento

Tomorrowland trabaja contrarreloj para abrir sus puertas; hay dos alternativas posibles

17/07/2025

Últimas Noticias

Enfoque Noticias 14:00 – 15:00 horas | 04/04/23

Reaparece Adán Augusto con mensaje

18/07/2025
Michoacán: Menor cae de un puente en Lázaro Cárdenas y es devorado por cocodrilos

Michoacán: Menor cae de un puente en Lázaro Cárdenas y es devorado por cocodrilos

18/07/2025
Trump dice que Rusia está dispuesta a no tomar todo el territorio ucraniano

Trump realiza demanda por caso Epstein

18/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones