¿De qué murió el director de cine David Lynch?: revelan la causa del fallecimiento del artista
¿De qué murió el director de cine David Lynch?: revelan la causa del fallecimiento del artista
La muerte de David Lynch, el pasado 15 de enero sorprendió al mundo del entretenimiento.
Te interesa: Murió David Lynch, director de culto, autor de ‘Twin Peaks’ y ‘Blue Velvet’
¿Quién fue David Lynch?
Lynch fue uno de los directores de cine más reconocidos de las últimas décadas.
Siempre se destacó por su particular punto de vista en el que se logró plasmar en sus obras la dualidad de la existencia humana, mezclando lo sublime con lo inquietante.
Originario de Missoula, Montana, Estados Unidos, el realizador comenzó su carrera en el mundo del arte y la pintura.
Esto le permitió desarrollar una sensibilidad única que luego se trasladó de forma más que efectiva al cine.
Su debut en el séptimo arte fue en 1977 con su largometraje surrealista “Eraserhead”.
Este filme marcó el inicio de una trayectoria caracterizada por la exploración de lo oscuro y lo misterioso.
En su carrera en el cien se destacan sus películas “El Hombre Elefante” de 1980, “Terciopelo Azul” de 1986 y “Mulholland Drive de 2001.
Lynch dejó un legado imborrable en el séptimo arte; estuvo 4 veces nominado al premio Óscar (3 como mejor director y uno como mejor guion adaptado).
En 202 recibió el Óscar honorario por su destacadas e imborrables contribuciones al mundo del cine y por su capacidad para crear atmósferas inusuales y personajes memorables.
Te recomendamos: Medalla Filmoteca UNAM a David Lynch
¿De qué murió David Lynch?
Según la información publicada por TMZ un sitio web estadounidense de noticias sobre celebridades, la causa principal del fallecimiento de David Lynch fue un paro cardíaco derivado de una enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
El certificado de defunción, expedido por el Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles, revela además que la deshidratación fue un factor determinante en el desenlace fatal.
Recordemos que Lynch fue muy sincero sobre su estado de salud. En varias entrevistas Lynch detalló sin tapujos que le diagnosticaron enfisema pulmonar.
Esta delicada condición, que compromete gravemente la función respiratoria, lo obligó a llevar una vida más reclusa y a minimizar sus salidas.
David Lynch siempre asumió su responsabilidad sobre su enfermedad, pues nunca ocultó el gran placer que le representaba el fumar.
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica, en la que se inscribe el enfisema, es una condición seria que afecta la calidad de vida y, en este caso, terminó desencadenando complicaciones que contribuyeron al paro cardíaco fatal.
Ampliamente reconocido por su originalidad, Lynch siempre mantuvo una disposición alegre a pesar de sentirse atraído por los temas más oscuros de la existencia humana.
Su personalidad, tan enigmática como sus obras, lo convirtió en un referente para artistas y cineastas de todo el mundo.
GF/