Hidalgo.- En el marco del “Día del Tenango”, el Congreso del estado de Hidalgo, exhibirá el bordado más grande y colorido del mundo, creado por mil 200 artesanas indígenas de la región Otomí-Tepehua.
La obra de arte textil que ya fue llevada a Roma, España y Dubái y estará del 8 al 10 de abril en el Lobby de la Torre Legislativa del Congreso de Hidalgo.
Artesanas ofrecerán diversas piezas bordadas con la misma técnica y el colorido que ha dado renombre a ese municipio hidalguense.
Previo a la exhibición, la secretaria de Turismo, Liz Quintanar, acudió a supervisar el montaje de esta obra que fue curada por Yurima Cruz Gutiérrez, experta en conservación de arte textil.
Requiere condiciones especiales
“Esta obra se encuentra bajo un proceso de conservación que incluye un manual sobre su manejo, montaje y preservación”, explicó la funcionaria estatal.
Y es que, entre las condiciones para su exhibición, está el mantener una temperatura por debajo de 23 grados y proteger la obra de la exposición directa a rayos UV.
“Este es un proceso innovador para su preservación a largo plazo”, sostuvo por su parte Cruz Gutiérrez.
Así, el mural, que mide más de 15 metros de largo y 6.8 de alto, estará protegido ante riesgos bacteriológicos.
Mil 500 aros para crear el bordado
Para su creación, se usaron 110 metros de manta, mil 500 aros, 75 mil metros de hilados de colores y 3 mil agujas.
Mencionó que el Tenango, refleja la historia, cosmovisión y tradición de las comunidades indígenas hidalguenses.
Cabe destacar que la obra está compuesta por mil 275 cuadros bordados y tiene un peso de 103 kilogramos.
El bordado ha viajado alrededor del mundo
Esta obra fue expuesta por primera vez en la inauguración del Tianguis de Pueblos Mágicos en 2019.
Más tarde fue llevado al Museo Nacional de Antropología e Historia, el de Culturas Populares y el de Arte Popular.
Actualmente, la técnica y la tradición de bordar por hombres, mujeres y niños es considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de Hidalgo.
Lo mismo hizo Pineda Covalin quien sacó una edición limitada de bolsos y Hermes los utilizó en mascadas, mientras que Carolina Herrera encontró en los bordados de Tenango una nueva fuente de inspiración.
Verónica Jiménez, corresponsal
SC/