Rocío Hernández
México.- Esta exposición invita a releer, desde la disidencia política y artística, la historia de luchas compartidas por ambos países y las formas en las que la fotografía y la gráfica se han convertido en vehículo de la protesta urbana y la toma e intervención simbólica y real del espacio público para el reclamo colectivo.
La muestra reúne más de 100 obras en formatos diversos, como fotografías, carteles, serigrafías e intervenciones realizadas in situ, con el objetivo de dar a conocer la memoria visual y la historia del movimiento feminista en México y Chile, visto a través de la mirada y la presencia de artistas y artivistas hermanadas por las luchas y causas feministas en ambos países.
Durante el mes de abril, como parte del programa público de esta exposición, Ex Teresa Arte Actual ofrecerá un taller de fotobordado impartido por la colectiva Producciones y Milagros A.C., y un conversatorio con la curadora, las colectivas Malignas Influencias, Producciones y Milagros A.C., y Paste Up Morras.
La muestra estará abierta hasta el 20 de abril de 2025 en Ex Teresa Arte Actual, ubicado en Lic. Verdad 8, Centro Histórico, abierto al público de martes a domingo de 10 a 18 horas. Entrada Libre.
Enfoque Noticias los invita a escuchar la entrevista con la curadora Julia Antivilo.
JJ