nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tendencias Vida saludable

Un estudio revela las comunicaciones entre células que inician el cáncer de páncreas

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Fuente: Agencia EFE

Barcelona.- Un estudio del Memorial Sloan Ketterin Cancer Centre (MSKCC) de Nueva York y del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) ha revelado cómo las comunicaciones entre células con la mutación de un gen hacen proliferar el cáncer de páncreas en las fases más primarias del tumor.

El estudio, publicado en la revista ‘Science’, arroja luz sobre los acontecimientos celulares tempranos difíciles de estudiar que dan lugar al cáncer de páncreas, uno de los más mortales, para encontrar posibles intervenciones en fases más tempranas de la enfermedad, ya que habitualmente se detecta en estadios avanzados.

Los investigadores del estudio, entre ellos la doctora Direna Alonso-Curbelo del IRB Barcelona, combinaron sofisticados modelos de ratón genéticamente modificados y métodos computacionales avanzados para mapear los distintos estados celulares que conducen al desarrollo del adenocarcinoma ductal pancreático (PDAC), el tipo más común de cáncer de páncreas.

En este tipo de cáncer, así como en el de pulmón y colorrectal, son frecuentes las mutaciones del gen KRAS en la proliferación del tumor, pero estas sólo explican una parte del desarrollo de la enfermedad. Otros factores externos, como por ejemplo una lesión tisular que provoque una inflamación, modifican también la identidad de las células, para convertirlas en potencialmente cancerosas.

Los investigadores descubrieron que la inflamación potencia la plasticidad, que es la capacidad de las células para desprenderse de su identidad original y adaptarse a una nueva, ya en fase precancerosa.

Estas células mutadas y con plasticidad adquieren, según los autores del estudio, una capacidad de enviar y recibir muchas más señales que una célula normal y estas interacciones impulsan más la progresión del cáncer. En el cáncer de páncreas, estos cambios empiezan a producirse rápidamente, entre 24 y 48 horas después de un daño tisular, y ocurren de forma predecible.

“Los análisis demostraron que estas redes de comunicación expansivas que se establecen en las fases iniciales del cáncer de páncreas son funcionalmente relevantes y dirigen la tumorigénesis (origen del cáncer) pancreática en ratones”, ha afirmado la doctora Alonso-Curbelo.

En conjunto, la investigación ofrece una nueva visión, en alta resolución, de cómo las células portadoras de una copia mutada del gen KRAS adquieren plasticidad e impulsan la progresión del cáncer cuando se someten a inflamación. Para los investigadores, comprender cómo las redes de comunicación entre células impulsan el inicio del cáncer de páncreas es prometedor para el desarrollo de terapias que bloqueen o ralenticen la progresión temprana del tumor o incluso la enfermedad en fases más avanzadas.

FF

Relacionado

Etiquetas: cancercelulascáncer de pancreas
CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

UNAM rinde homenaje a los pioneros de los trasplantes de corazón en México
Vida saludable

UNAM rinde homenaje a los pioneros de los trasplantes de corazón en México

01/07/2025
Alerta global: aumenta consumo y producción de drogas ilícitas en 2023, reporta la ONU
Vida saludable

Alerta global: aumenta consumo y producción de drogas ilícitas en 2023, reporta la ONU

26/06/2025
Reconocen especialistas que los hospitales psiquiátricos ya reciben medicamentos requeridos en un 80%
Vida saludable

Reconocen especialistas que los hospitales psiquiátricos ya reciben medicamentos requeridos en un 80%

24/06/2025
Solo 1 de cada 12 personas dona sangre de manera altruista
Vida saludable

Solo 1 de cada 12 personas dona sangre de manera altruista

13/06/2025
La respiración humana puede indicar el estado de salud
Vida saludable

La respiración humana puede indicar el estado de salud

12/06/2025

Últimas Noticias

Delfina Gómez integra 20 hospitales del Edomex a IMSS-Bienestar

Delfina Gómez integra 20 hospitales del Edomex a IMSS-Bienestar

07/07/2025
ONU pide a México esclarecer muerte de 3 indígenas en choque con la Policía

Preocupación por las madres buscadoras externa Comité de la ONU

07/07/2025
Enfoque Noticias 14:00 – 15:00 horas | 04/04/23

¡Robo del siglo! Grupo armado hurtó concentrado de oro y plata  

07/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones