Madrid.- En los últimos días ha surgido un nuevo término en relación con la covid-19: flurona, una infección simultánea de coronavirus y virus de la gripe, algo que no tiene por qué ser ni extraordinario ni necesariamente más grave.
El microbiólogo José Antonio López Guerrero, director del departamento de Cultura Científica del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa y director del Grupo de Neurovirología de la Universidad Autónoma de Madrid, explica qué es la flurona, un término que surge de la combinación de las palabras “flu” (gripe) y “coronavirus”.
El microbiólogo explicó que, es un nombre que se le ha dado a una infección mixta por coronavirus y virus de la gripe detectada en Israel a una mujer embarazada, no vacunada y prácticamente sin sintomatología. Lo han identificado, quizás, porque se ha ido a buscar la presencia de los dos virus en esa persona.
La flurona no es una quimera formada por la mezcla genómica de los dos virus, sino una infección simultánea de ambos. Destacó que, es algo que no tiene por qué ser extraordinario con la variante ómicron del SARS-CoV-2 tan extendida como está. Puntualizó que ahora, en temporada de gripe, la infección mixta es algo que seguramente veremos, pero serán casos poco detectables a no ser que se vaya a la búsqueda específica del genoma del virus de la gripe.
JV