México.- Junio es el Mes del Orgullo LGBT+ pero sabes porque se conmemora en este mes.
Porque conmemoran los disturbios de Stonewall, un evento clave en la lucha por los derechos de las personas LGBT+.
🇺🇸 ¿Qué pasó en Stonewall?
• El 28 de junio de 1969, en Nueva York, la policía realizó una redada en el bar Stonewall Inn, un lugar frecuentado por personas homosexuales, trans y otras identidades no normativas.
• A diferencia de ocasiones anteriores, la comunidad resistió y se produjo una serie de protestas espontáneas que duraron varios días.
• Este hecho marcó el inicio del movimiento moderno por los derechos LGBT+, especialmente en Estados Unidos, y se convirtió en un símbolo de resistencia frente a la discriminación y la violencia.
🗓️ ¿Por qué se celebra todo el mes?
Fue a partir del año siguiente, en 1970, comenzaron las marchas del orgullo en varias ciudades como Nueva York y Los Ángeles. Con el tiempo, junio se adoptó como un mes entero de visibilidad, lucha y celebración para las personas LGBT+ en muchas partes del mundo.
👨❤️💋👨 ¿Qué se busca con el Mes del Orgullo?
• Visibilizar las identidades y expresiones diversas.
• Denunciar la discriminación y violencia que aún existen.
• Celebrar los avances en derechos humanos.
• Reafirmar el derecho a vivir con dignidad, libertad y sin miedo.
Aunque en algunos países las marchas pueden celebrarse en otros meses por razones locales, junio sigue siendo el mes más simbólico a nivel internacional.
Redacción Enfoque
SC/