México.- Necesitas un crédito hipotecario y perteneces a la comunidad LGBTIQ+ aquí te decimos que opciones ofrecen las dos instituciones más importantes del gobierno federal dedicados al financiamiento de vivienda. Y es que, a pesar de los avances en los derechos de la comunidad, muchas parejas todavía se topan con barreras significativas al intentar acceder a créditos, hipotecas o incluso abrir cuentas bancarias conjuntas.
Comenzamos con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) que ofrece la opción de solicitar un crédito en pareja, incluso si no están casados. Esto permite comprar una vivienda de mayor valor y mejor ubicación. Sólo es necesario que tú y tu ser amado coticen en el Infonavit y sean elegibles a obtener su crédito al momento de realizar su precalificación, aspecto importante, porque cada financiamiento se evalúa de manera individual.
¿Cómo tramitar Unamos Créditos?
Una vez que ambos tengan los puntos necesarios, estarán a unos pasos de comprar la vivienda de sus sueños, ahora sólo necesitan:
- Ingresar al portal Mi Cuenta Infonavit (micuenta.Infonavit.org.mx) con su usuario y contraseña. Si aún no están registrados, sólo necesitarán su CURP, RFC y NSS para darse de alta.
- Dirigirse a la opción “Mi perfil” y buscar el apartado “Asocia tu NSS”, esto les ayudará a vincular su trámite con la persona que deseen unir su financiamiento.
- Dar clic en “Me interesa un Crédito” y elegir la opción “comprar”, donde se solicitará que seleccionen el tipo de relación que tienen con el otro derechohabiente.
- Ahora pueden ver el monto de su ahorro y seleccionar la opción “Crédito Infonavit”, para tramitar su financiamiento.
- Descarguen la “Guía de Siguientes pasos”, donde obtendrán recomendaciones sobre la elección del valuador y notario.
- ¡Listo! Ya sólo tienen que dar clic en “Finalizar” para iniciar la inscripción de su crédito.
El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) también ofrece créditos mancomunados o crédito conyugal, para poder acceder a esta opción, deben cumplir con los requisitos solicitados además de que la oferta se amplió recientemente a parejas del mismo sexo.
Aquí los requisitos:
- Estar en servicio activo.
- Tener 18 o más meses de aportaciones en la Subcuenta de Vivienda.
- Ejercer por primera vez un crédito del FOVISSSTE
- Sin haber iniciado un proceso de dictamen para el otorgamiento de pensión temporal o definitiva por invalidez o incapacidad total, parcial o temporal o de retiro voluntario conforme a la Ley.
- Tu cónyuge deberá realizar su solicitud en el Infonavit e indicar que se trata de este esquema.
- Acta de matrimonio
- Último recibo de nómina
En el caso de la banca comercial existen diversas opciones que ofrecen créditos mancomunados que permiten a dos personas, incluidas parejas del mismo sexo, sumar sus ingresos para acceder a un mayor monto, sin embargo, los requisitos en cada una de ellas varían, por lo que te recomendamos solicitar más información en la institución de tu preferencia.
Comunicado Infonavit
SC/